MotoGP (Rep. Checa) | Aspar

“Rossi y yo nos pasamos 7 veces en la última vuelta de su primera victoria”

Jorge Martínez, Aspar, revive la primera de las 115 victorias del italiano, justamente en Brno, donde él ya había ganado antes.

Rossi celebra su primera victoria en el Mundial en 125cc de Brno 1996 por delante de Aspar.
DIARIO AS
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
BRNO Actualizado a

El trazado de Brno es espectacular, de los mejores del Mundial, con sus subidas y bajadas, con lo que la caravana mundialista celebra el regreso a la pista checa, que no visitaba desde el 2020, incluso aquellos que no tienen la suerte de tener un box con acceso directo al pit-lane y tienen que apañárselas con carpas en la otra zona de boxes. Prueba de ello es el cariño que le muestra a este escenario Jorge Martínez, Aspar, en conversación con AS. “Brno es un circuito top”, dice, y lo razona...

“Brno es un circuito que me encanta. Muy amplio, muy seguro, muy divertido, con diferentes trazadas y muchas posibilidades. Como pista es un circuito top. El paddock sí que habría que ampliarlo y mejorar las instalaciones, porque siguen siendo las de siempre, lo mismo que la sala de prensa y demás. Y tuve la suerte de que en el 96 y 97, mis dos últimos años, me peleé aquí con un tal Valentino Rossi, lo que también me enorgullece”, asegura el tetracampeón del mundo y leyenda de MotoGP, como El Doctor.

Así recuerda el valenciano de Alzira aquel espectacular duelo de 1996 con el hoy nueve veces campeón del mundo: “Aquí consiguió Valentino su primera victoria mundialista en un duelo contra mí que se decidió en una última vuelta en la que nos pasamos siete veces entre los dos. Yo le pasé tres veces y él me pasó cuatro. Menuda carrera fue. Salíamos dos en la primera fila, él primero y yo tercero. En la tercera vuelta, estando en el grupo de cabeza, se me gripó el motor al final de recta y al soltar embrague, enganchó otra vez y pude seguir en carrera. Cogí al grupo de cabeza, los dejé y el único que me siguió fue Valentino, con esa última vuelta que he contado. Es una historia bonita y, como digo siempre, tengo la suerte de haber empezado con don Ricardo Tormo y don Ángel Nieto, campeones del mundo, y de haber terminado con Valentino Rossi, aunque terminó él conmigo”.

Al preguntarle si ya tenía claro en aquel Brno 96 que Rossi era uno de esos pilotos especiales que surgen muy de cuando en cuando, dijo: “No cabe duda que cuando ves un piloto como era él, con esa agresividad, esa rapidez y esa naturalidad con la que lo hacía, no cabe duda que te das cuenta de que es un piloto diferente. El cuerpo se me quedó jodido el día de su primera victoria, porque yo quería ganar, pero a la vez orgulloso por haberlo dado todo. Y como mi motor estaba gripado, perdía potencia al final de carrera. Cuando el motor se gripa, el pistón se queda encogido con el aro y perdían potencia así los motores de dos tiempos. Esto hoy no existe. Me quedé satisfecho en su momento y ahora orgulloso de mirar hacia atrás y ver lo que viví”.

“Rossi y yo nos pasamos 7 veces en la última vuelta de su primera victoria”
Aspar junto a Terol en el box del CFMOTO Aspar.Paco Díaz / Manu Tormo

Brno también está en la memoria de Aspar por ser el escenario en el que se encontraba cuando llegó el fallecimiento de su gran amigo Ángel Nieto, en Ibiza. Jorge voló hasta allí para acudir al sepelio y a su regreso, antes del minuto de silencio del domingo que se hizo en la recta de Brno, le aseguró a AS que a partir de ese momento el circuito de Jerez pasaría a llamarse circuito de Jerez-Ángel Nieto, como así fue.

Noticias relacionadas

“Me sigo emocionando y se me ponen los pelos de punta al recordar el fin de semana de la pérdida definitiva del Maestro, porque fue una desgracia lo que ocurrió, lamentablemente. Jamás se me olvidará lo que viví en Ibiza en su despedida, con Gelete, con Pablo, con Fonsi, con todos. Fueron unos días increíbles despidiendo al Maestro, algo que nunca podré volver a vivir y que no olvidaré nunca”, recuerda aún emocionado uno de los personajes más entrañables de este paddock y una gran persona.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados