MotoGP | Bagnaia

“Suena extraño, pero estoy contento con el noveno”

Otro fin de semana para el olvido de Pecco Bagnaia que, al menos, saca algo positivo del trabajo de Ducati: “Me encontré mejor, pude frenar fuerte”.

Pecco Bagnaia, en Balaton Park.
Tamas Vasvari
María Viñas
Gallega en Madrid. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense. Aprendió en la SER y aterrizó en el AS en 2020. El olor a gasolina y los motores le acompañan desde pequeña y, aunque no sabe lo que es ir a 300km/h, le gusta contarlo. Le encontrarás recorriendo el mundo de circuito en circuito y con la pasión de descubrir nuevas historias.
Actualizado a

Ya no piensa en el Mundial, ya solo piensa en poner en orden todo lo que algún día le hizo ser bicampeón del mundo. Puede que Pecco Bagnaia esté pasando por la peor temporada desde que está en MotoGP. Es tercero de la clasificación general, pero hace ya meses que se le ve desaparecido, con muchos problemas que, lejos de ir resolviéndose, se van haciendo más grandes. Y el gran golpe de realidad vino en uno de sus circuitos favoritos: Assen. El italiano no fue competitivo en un trazado donde llegó a conseguir tres victorias consecutivas y eso puso la voz de alarma en Ducati. Había que volcarse con su piloto y eso están haciendo. El propio Bagnaia aseguró que había cincuenta personas trabajando alrededor de su moto.

Y es que no se entiende qué puede estar pasando en el box de Borgo Panigale. Mientras Marc Márquez arrasa con la misma moto, el italiano no encuentra las sensaciones necesarias para lucharle al español ese liderato por el Mundial. Austria fue un fin de semana desesperante para Bagnaia y, aunque a nivel de resultados este GP de Hungría sigue la misma línea, el italiano sorprendió con sus declaraciones a la prensa tras un noveno puesto este pasado domingo (salía 13º). “Suena extraño, pero estoy contento con la novena posición. El gran cambio que hicimos (antes de la carrera) me ayudó”, declaró el de Ducati, aliviado, porque aseguró que fue la primera vez en todo el año en la que pudo correr de manera natural, con su estilo de pilotaje. Así que, visto lo visto y pese a la Long Lap que tuvo que cumplir por saltarse una de las chicane, fue un buen día. Y eso que empezó siendo último durante el ‘Warm Up’, a tres segundos de su compañero.

“Me encontré mejor, pude frenar fuerte. Cometí dos errores en frenada, pero cuando cambias tanto la moto, hay reacciones que no te esperas”, añadía Pecco, con un rayo de esperanza que puede llevarle de nuevo a las posiciones delanteras, porque no duda de su potencial, sabe que algo pasa con su moto, algo que no le hace entrar en las curvas y frenar como a él le gusta. Algo que sí tenía la GP24. “Si volviera atrás, con la experiencia actual es evidente que elegiría correr con la GP24. Pero en ese momento (pretemporada) no pude ver la diferencia. Yo tengo clarísimo que las sensaciones con la GP24 eran mejores que con la GP25; no necesito demostrarlo. No tiene sentido probar la GP24 porque tampoco podría usarla”.

Noticias relacionadas

Ya no señala culpables, porque está claro que la moto funciona (Márquez ha ganado 23 de 28 carreras entre esprints y domingos), así que ya solo se centra en buscar soluciones para llegar a 2026 con un prototipo mejor o, al menos, al mismo nivel que acabó la temporada pasada. En este 2025, el italiano tan solo ha ganado la carrera de Austin, donde Marc se fue al suelo. “Soy una de las personas que más cree en sí mismo. Sé que es un periodo difícil, pero también sé que saldré de esta. La clave pasa por resolverlo este año, porque es fundamental sentar las bases del que viene“, zanja Bagnaia, con ganas de confirmar estas sensaciones en un circuito que le gusta más, el de Barcelona.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados