Tardozzi: “¡Ahora el 93 es mío!”
El team manager de Ducati aclara que no le pidió a Márquez que rebajara la euforia tras ganar: “Cuando cruza la meta puede hacer lo que quiera”.


No podía faltar la reflexión posterior a la carrera de Davide Tardozzi en la primera victoria de Marc Márquez en MotoGP vestido de rojo oficial Ducati. El team manager del Ducati Lenovo estaba muy feliz por ello, pero el italiano quiso hacer más hincapié en la mejora que vieron de un día a otro en el rendimiento de Francesco Bagnaia, tercero en el esprint y la carrera por detrás de los Márquez, que venirse arriba por la primera de las muchas victorias que le llevará este año el octacampeón a su box.
“Lo que hablamos el sábado vale para el domingo. Creo que Pecco ha hecho una carrera mejor y que Álex ha estado fantástico aguantando hasta el final. Una, dos, tres y cuatro Ducati en las cuatro primeras posiciones, lo que es un orgullo para nosotros”, empezó diciendo a AS.
Le preguntamos qué sentía personalmente por el triunfo que le llegó de la mano de un Marc al que tantas veces padeció como rival en Honda. Y estalló de felicidad por un momento: “¡Ahora el 93 es Ducati, así que es mío, es nuestro! Lo mismo el 93 que el 63. Tenemos dos niños que son dos hijos, que tratamos igual. La primera carrera nos deja muy satisfechos. Pecco ha hecho una carrera mejor que la del sábado y esto es bueno. Lo importante es sacar puntos para distanciarse de las otras fábricas, porque llegarán. Seguro que la Aprilia será muy competitiva cuando vuelva Martín. No hay más que ver cómo lo han hecho Ogura y Bezzecchi. Hay que sacar ventaja a las otras fábricas”.
Noticias relacionadas
Tardozzi aprovechó la ocasión para aclarar que no le pidió a Márquez que rebajara la euforia en su celebración: ”Cuando Marc cruza la meta puede hacer todo lo que quiera. Antes tiene que estar tranquilo y aquí ha gestionado muy bien la carrera”.
Y sobre el cambio de posición con su hermano en la séptima vuelta, desperdiciando la ventaja de 1.2 que llevaba en ese momento, el italiano aseguraba que “cuando ralentizó la marcha pensaba que ocurría cualquier cosa, pero cuando volvió a ir igual a la siguiente curva entendía lo que pasaba”.
Rellene su nombre y apellidos para comentar