MOTOGP | MÁRQUEZ

“Alemania era una prueba de fuego”

Márquez: “En Austin fallé intentando esta carrera y esa concentración no ha fallado”.

Marc Márquez y Álex Márquez en el podio de Sachsenring.
Filip Singer
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
SACHSENRING Actualizado a

Estaba entusiasmado Marc Márquez con su noveno triunfo de MotoGP en Sachsenring y el duodécimo contando el de 125cc y los dos de Moto2. Era el máximo favorito al doblete y no falló Mister 37, con triunfo el sábado y el domingo, lo que celebró aún más al ver de regreso al podio a su hermano Álex, segundo por delante de Pecco.

“La verdad es que mi hermano una vez más nos ha sorprendido, pero ya lo vi capaz de todo cuando ves que un piloto está en casa y dedica las 24 horas para volver. Ahí sabes que lo va a hacer y con la adrenalina en todo lo alto va a estar delante. Y así lo ha hecho, y luchando por un Mundial como lo está haciendo sacas fuerzas de donde no las hay. Este segundo puesto seguramente le sepa a victoria, pero por otro lado muy contento de conseguir yo 200 grandes premios en números redondos con una victoria. Eso quiere decir que ya llevo 200 grandes premios, pero a un gran nivel”, comenzó el octacampeón.

Al preguntarle AS si le gustan más las victorias pasando el rodillo rojo como esta o remontando desde atrás como en el esprint, dijo: “Pues disfruté más la del esprint que esta, no lo voy a negar. Tuve más euforia y más subidón de adrenalina cuando crucé la línea de meta que haciendo bailecitos. Ya lo iba pensando en todas las vueltas. Son maneras diferentes, pero está claro que esta era una prueba de fuego para mí, porque en Austin fallé haciendo o intentando hacer el mismo estilo de carrera y ahora esa concentración no ha fallado”.

Le dijimos que lleva 17 victorias de 22 posibles y si se plantea en algún momento dado jugar un poco, porque son ya 83 puntos de ventaja en la general y a este paso el Mundial podría acabarse antes de llegar a Australia... “No, no, queda la mitad de la temporada. Han pasado muchísimas cosas y sabéis que siempre soy optimista y siempre quiero pensar en positivo, pero en estos casos me gusta pensar en negativo. Me gusta ser un poco pesimista pues quedan once carreras o sólo hemos hecho once carreras, por lo que veo el vaso medio vacío en esta ocasión. De esta manera me hará estar mucho más concentrado, pueden pasar muchas cosas, puede haber lesiones, ojalá que no, pero bajo presión y bajó tensión es como trabajo mejor, así que hay que seguir con la misma intensidad”.

Sobre si se había planteado tal superioridad a mitad de temporada: “Evidentemente no. Pensaba que estaría todo mucho más igualado, que lo está, porque estamos viendo un Álex que no falla, pero antes de empezar la temporada quizás hubiese cambiado los papeles, con Pecco segundo haciendo lo que está haciendo Álex, poniéndome las cosas muy difíciles y con Álex tercero, pero se está viendo a un Álex muy constante, que no falla, y eso también me hace estar más alerta en el sentido de que no podemos fallar”.

En los últimos cuatro GGPP ha hecho cuatro plenos y ha sumado más puntos que el cuarto, algo que por otra parte le da igual... “Ya lo sé que llevo muchos puntos. Es otro dato de los que significa que estamos cómodos, que me estoy encontrando a gusto y hemos dado un pasito en Aragón, en el test de Aragón otro pasito y hemos cambiado un poquito la puesta a punto de la moto. Me estoy encontrando un poquito mejor. Vamos dando pasitos y, como dije al principio, hay margen todavía. Nos estamos conociendo con el técnico aún y ya sabe lo que necesitamos cada uno”.

Noticias relacionadas

En cuanto a si sabía que iba a ir así de bien con la Ducati oficial, dice que “no”, pero deja claro que había alguien que lo sabía: “Mi hermano me decía que lo sabía, pero yo dudaba. Estaba en otra situación mental y de confianza de todo, estaba dudando de si seguir o no, así que imagina que dudaba incluso de si podía ir rápido o no, pero Álex era de los que me decía: ‘no lo dudes, no lo dudes, vas a ir bien, he entrenado contigo toda la vida y vasa ir bien’. Pero creo que ahora me aconsejaría al revés”. Esto último lo soltó riéndose.

Y sobre si cierra el círculo en Alemania con este triunfo, no quiso desmerecer los conseguidos con Honda: “Para mí los recuerdos que tengo de la Honda son muy buenos, no quiero pensar en los malos recuerdos aquí o en los últimos años porque son seis títulos mundiales, son muy buenos y cuando salté a la escudería Gresini se podría decir que el pasado estaba olvidado, pero recordándolo porque me gustará recordarlo mucho en el futuro. Cuando pasen unos años y siga vistiendo de rojo, disfrutando mucho y sintiéndome muy cómodo con el equipo, y esto es lo que marca la diferencia. Y aparte de eso, antes de despedirme me gustaría dedicar estos 200 grandes premios a la familia de Borja Gómez, familia y amigos porque el deporte continúa, la vida continúa, pero esas noticias del pasado fin de semana son las últimas que queremos que lleguen”.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados