MotoGP

Yamaha da el paso

Paolo Pavesio, ‘team manager’ de la marca japonesa, confirma que su probador, Augusto Fernández correrá en Misano, por primera vez, con el motor V4.

El box de Yamaha.
MotoGP
María Viñas
Gallega en Madrid. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense. Aprendió en la SER y aterrizó en el AS en 2020. El olor a gasolina y los motores le acompañan desde pequeña y, aunque no sabe lo que es ir a 300km/h, le gusta contarlo. Le encontrarás recorriendo el mundo de circuito en circuito y con la pasión de descubrir nuevas historias.
Actualizado a

Llevan todo el año trabajando en este nuevo proyecto y, por fin, Yamaha se ha decidido a dar el paso. Los japoneses pondrán por primera vez en pista el motor V4 en el que tantas esperanzas tienen puestas. La fecha elegida es el Gran Premio de San Marino, en Misano, que se disputará del 12 al 14 de septiembre y que será, sin lugar a dudas, una prueba de fuego de cara al próximo año. A los de Iwata se les acaban las opciones para salir de la mayor crisis de su historia y, con un Fabio Quartararo que insiste en traer mejoras al equipo, la presión es muy grande. No quieren perder a su estrella y todo eso pasa por dar un paso adelante. Pero tiene que ser sólido.

Paolo Pavesio, team manager del Monster Energy Yamaha, fue el encargado de confirmar esta noticia en el pasado GP de Hungría. Para la cita italiana contarán con la presencia de su piloto probador, Augusto Fernández, que volverá al paddock de MotoGP en calidad de wildcard, aprovechando también que, el lunes posterior a las carreras (15 de septiembre), tendrán un test oficial en el mismo trazado. Unas pruebas que siempre son claves en la categoría reina porque, encarando ya la última parte de la temporada, siempre se prueban nuevas piezas de cara al nuevo curso. La marca tiene como objetivo recoger el mayor número de datos con su nuevo prototipo, además de probarlo en unas condiciones reales de carrera después de tantas jornadas de test con el equipo de pruebas.

“Tengo una noticia importante que compartir. Para Misano, nuestro objetivo es ver a Augusto Fernández compitiendo por primera vez con nuestro nuevo prototipo M1 con motor V4. Se trata de un excelente anticipo y una muestra concreta de nuestro compromiso con el futuro, mientras seguimos trabajando con determinación para sacar lo mejor de cada fin de semana de carreras”, declaraba Pavesio, tal y como recoge la web oficial de MotoGP.

Examen importante en Misano

Así que ese fin de semana en Misano supondrá un momento histórico para Yamaha. Tras la salida de Suzuki del Mundial de MotoGP, es la única marca que se ha resistido a abandonar el motor en línea. Pero ya no hay otro camino. Sin encontrar soluciones para sus actuales motos, fue Lin Jarvis (ex team manager del equipo oficial) quien confirmó, el pasado septiembre de 2024, que comenzarían un proyecto nuevo apostando por el motor V4. Poco después lo probarían en el Circuito de Ricardo Tormo y, ya a principios de este año, en Barcelona. Un proceso de transición que, esperan, completar el próximo 2026 (pese a la congelación de motores, su rango de concesiones sí le permiten cambiar de prototipo). Eso sí, si da buenos resultados y buenas sensaciones a sus pilotos oficiales, porque el cambio no está confirmado al cien por cien. Pero había que explorar esta opción para buscar nuevos caminos hacia las posiciones más altas de las tablas.

Noticias relacionadas

Por ahora, las opiniones en cuanto al motor V4 son confusas y dispares. Además del hermetismo que Yamaha mantiene sobre este tema. Los pilotos oficiales, Fabio Quartararo y Álex Rins, todavía no lo han probado. De hecho, lo harán por primera vez en el test de Misano del próximo mes, pero mantienen un flujo de información constante con el equipo. Los comentarios que llegan por parte del equipo de prueba, Augusto y Dovizioso, son positivos. Incluso Rins rodó detrás de la nueva moto y se quedó “sorprendido”, aunque luego confesó que, en el mismo trazado, el V4 rodó dos segundos más lento que la Yamaha actual. Nada determinante, porque todavía queda mucho por lo que trabajar en el nuevo prototipo, pero de confirmarse esas sensaciones... Es algo que podría entre la espada y la pared a la marca, que tendrá que decir su prototipo para el próximo 2026. Por el momento, Quartararo también se muestra ilusionado y esperanzando en esta nueva vía de trabajo. Por eso, Misano será un examen muy determinante.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados