48 millones menos uno
Tras ganar la Nations y la Eurocopa 2024, De la Fuente se ganó el derecho a que no haya dudas sobre su convocatoria. La presencia de Del Bosque, una metáfora.


Después de una corta pero intensa travesía por el desierto para la Selección, Luis de la Fuente ha construido un EQUIPO, con mayúsculas, capaz de ganar todo lo ganable desde que aceptara el cargo. Levantó la Nations 2023, luego la Eurocopa 2024 y ahora se dispone a asaltar su tercer título en tres años, otra vez en tierras alemanas.
El riojano se ha ganado el derecho a llamar a quién le dé la gana sin que el común de los aficionados, casi siempre arrimados al equipo de turno, ponga el grito en el cielo porque ha decidido ahora convocar a éste (Isco) o no lo ha hecho con aquel (Joan García). Esta columna de opinión debería servir para criticar (constructiva o destructivamente) la lista del sucesor de Luis Enrique... pero habrá que preguntar en otra ventanilla.
La vuelta del futbolista del Betis, por ejemplo, parece más que merecida. Por momento y también, por trayectoria. Y al portero del Espanyol, cuya temporada ha sido increíble, le quedan muchos años y muchas listas para conseguir hacerse un sitio entre los elegidos.
La presencia de Vicente del Bosque, otro hombre tranquilo y ganador, en el vídeo que anunciaba a los convocados debería servir para que aquella España de los 48 millones de seleccionadores deje a un lado sus pequeñas rabietas contra el hombre que decide sobre la suerte del equipo de todos. Porque hasta el momento, y hablan por él los resultados, De la Fuente no ha podido decidir mejor.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar