Opinión

Alcaraz escribe su historia

Solo Björn Borg consiguió encadenar el doblete Roland Garros-Wimbledon. Además, lo hizo tres veces seguidas... El español aspira este domingo a la segunda.

Carlos Alcaraz, en el All England Lawn Tennis and Croquet Club, en Londres.
Toby Melville
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

El repaso de la historia suele ser una buena balanza para calibrar el peso de las hazañas deportivas. En la previa de la final del Grand Slam sobre hierba, me ha dado por mirar cuántos tenistas han completado dos años seguidos el doblete Roland Garros-Wimbledon, una gesta que tiene nombre propio: el Channel Slam. No se trata tanto de comparar, como de situar y contextualizar. Pues bien, solo Björn Borg consiguió encadenar el doblete. Además, lo hizo tres veces seguidas, que no fueron cuatro porque John McEnroe se tomó en 1981 la revancha de aquel memorable duelo por el título del año anterior.

Este domingo, Carlos Alcaraz puede seguir los pasos del fenómeno sueco si logra imponerse a Jannik Sinner en el All England Club. Si no hay nadie más en la lista, es simplemente porque el desafío es mayúsculo. Ya lo es ganar más de un Grand Slam en una misma temporada, pues imagínense en dos superficies tan dispares como la tierra y la hierba, con un periodo tan corto de adaptación entre medias. Esa es la dimensión en la que ya se mueve Alcaraz a sus 22 años, camino de su segundo Channel Slam, de su tercer Wimbledon, de su sexto Grand Slam… Y todo ello sin haber perdido todavía una final en un grande. Ni falta que hace.

Noticias relacionadas

Hay otros dos tenistas que han hecho el doblete en dos ocasiones, pero no en temporadas consecutivas: Rod Laver, en 1962 y 1969, y Rafa Nadal, en 2008 y 2010. Lo de Laver también merece un estudio aparte, porque esos dos años completó el Grand Slam. La colección la completan Roger Federer y Novak Djokovic, que lo hicieron una vez. Y, por supuesto, Alcaraz, que ya se codea con estos insignes nombres. No lo digo por comparar. Carlitos escribe su propia historia. Pero ahí quedan los datos para saborearlos este domingo en La Catedral.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados