Opinión

Alcaraz pide revancha

El español está mejor que su oponente, sin duda. Pero no puede confiarse, ni tampoco caer en la ansiedad de los golpes anteriores encajados.

EVE126. BOGOTÁ (COLOMBIA), 04/09/2025.- Fotografía de archivo fechada el 04 de agosto de 2025 que muestra al tenista serbio Novak Djokovic (i) y al español Carlos Alcaraz posando en la final individual masculina de tenis de los Juegos Olímpicos de París 2024. Alcaraz sabe lo que es derrotar a Djokovic en dos finales de Wimbledon, pero la herida del oro olímpico que el serbio le arrebató en París sigue abierta. Este viernes, en las semifinales del Abierto de Estados Unidos, el murciano tendrá la ocasión para cobrarse su revancha. EFE/Juanjo Martín ARCHIVO
Juanjo Martín
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

Carlos Alcaraz se enfrenta este viernes a Novak Djokovic por un puesto en la final del US Open 2025. Un duelo de generaciones. No se trata de un pulso nuevo, ya se ha repetido en ocho ocasiones desde la primera vez que cruzaron raquetas en el Masters de Madrid de 2022, y aunque ese estreno vino acompañado de un triunfo del español, el balance se ha ido decantando a favor del serbio, con un 5-3 que incluye sus dos últimos choques. Carlitos ha sufrido alguno de los capítulos más amargos de su carrera ante Nole. Derrotas muy dolorosas. Especialmente aquella de la final olímpica de París 2024, en la sede de Roland Garros. Fue la única victoria del curso de un decadente Djokovic, que no alzó ningún título más, aunque tampoco le importó mucho porque el oro en los Juegos Olímpicos completaba su excelsa colección. Alcaraz derramó lágrimas de plata. Justo en el mismo escenario donde, un año antes, Djokovic frenó su progresión en las semifinales del Grand Slam sobre tierra. Un tropiezo que escoció tanto como la maratoniana final del Masters 1.000 de Cincinnati 2023.

Esta temporada solo se han cruzado una vez, en los cuartos del Abierto de Australia, y el resultado volvió a ser el mismo. El español quiere venganza de tantas afrentas. Y está en un inspirado momento para consumarla. El murciano llega a este partido sin haber cedido un solo set en Nueva York. Está mejor que su oponente, sin duda. Pero no puede confiarse. Ni tampoco caer en la ansiedad de los golpes anteriores encajados. Enfrente tendrá a un perro viejo, que mantiene intacta su calidad y su colmillo competitivo, y ya ha dicho que quiere frustrar la tercera final consecutiva Alcaraz-Sinner en un grande. También está en manos de un renacido Felix Auger-Aliassime, que jugará después con el italiano. Pero esa es otra película. La de Alcaraz lleva por título la palabra revancha.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados