Opinión

Alcaraz sufre cada vez mejor

El español volvió a ir a remolque tras ceder el primer set en el desempate ante Rublev. Otra vez le tocó remar. Lo importante es su capacidad para salir de cada agujero.

Carlos Alcaraz celebra su victoria sobre Andrey Rublev en los octavos de final de Wimbledon.
KIRILL KUDRYAVTSEV
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

Carlos Alcaraz nos ha acostumbrado a sufrir en los Grand Slams, en los que camina como si fuera un faquir, con los pies descalzos sobre brasas o vidrios, pero sin sentir el dolor. No es amigo Carlitos de avanzar impoluto, ya ha convertido en normalidad dejarse algún set o tener que remontar durante el trayecto a la gloria. El mejor ejemplo en este Wimbledon fue su debut ante Fabio Fognini, que se alargó hasta cinco sets en cuatro horas y media. La cosa no llegó a tanto contra Andrey Rublev, pero el español volvió a ir a remolque tras ceder el primer parcial en el desempate. No es ningún deshonor perder un set ante el ruso, 14º del mundo, un jugador que se agarra con fuerza a los partidos y vende caro cada punto. Pero otra vez le tocó remar a Alcaraz, que sin jugar mucho más que Rublev, supo aprovechar sus oportunidades. El servicio fue una gran ayuda en esta ocasión. Cuando un tenista saca bien, los problemas menguan.

Noticias relacionadas

Lo mejor de esta situación es que el español no se desmorona nunca cuando surca esos baches, ha aprendido a salir de cada agujero. Y ese sufrimiento al que nos ha acostumbrado partido a partido, cada vez es menor, porque vemos a un jugador tan humano como resolutivo. Los deportistas no son máquinas. Tienen altibajos. Lo importante es saber superarlos. Alcaraz ha dado otro paso en su defensa del título. Este martes se enfrentará en la antepenúltima ronda a Cameron Norrie, otro tenista que no regala nada, como demostró ante Nicolás Jarry. Nadie dijo que esto fuera fácil. El murciano llega a cuartos de final por tercera vez consecutiva, y en las dos anteriores levantó el trofeo. Ya son 12 presencias en esta fase en 18 grandes disputados. Es el campeón. Y son los otros quienes tienen que derribar un muro que cada vez es más firme.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados