Opinión

Brindis por los viejos tiempos en Atlanta

Pese al negacionismo de los nostálgicos, este Mundial, como la Nations, ha llegado para quedarse.

Soccer Football - FIFA Club World Cup - Inter Miami CF Training - Inter Miami CF Training Centre, Fort Lauderdale, Florida, U.S. - June 28, 2025 Inter Miami CF's Telasco Segovia, Lionel Messi and Luis Suarez during training REUTERS/Hannah Mckay
Hannah McKay
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

Reencuentro. El Mundial de Clubes toma vuelo con el PSG-Inter Miami de esta tarde en Atlanta. Un partido de historias entrecruzadas y de relaciones personales que han atravesado altibajos con el paso de los años, pero en las que hoy reina el respeto. Mascherano, Messi, Alba, Busquets y Suárez. Casi un 50% del equipo titular que ganó la última Champions con el Barça en 2015 está, diez años después, todavía listo para el último baile pese a vivir a otro ritmo competitivo en Florida. Jugadores descomunales, competidores feroces y personalidades fuertes que, en su día, chocaron de frente con su entrenador, que había proclamado nada más llegar: “El líder soy yo”. Busquets cuestionó públicamente un planteamiento táctico de Luis Enrique después de perder 4-0, precisamente en París. Alba y el asturiano también vivieron un momento de crisis cuando el lateral fue el sacrificado del cambio de sistema previo a la remontada (6-1) contra los parisinos. Sin embargo, Luis Enrique terminó apoyándose en los dos hasta su final en la Selección. A Suárez lo defendió cuando le acusaban de estar gordo a su llegada a Barcelona después del mordisco a Chiellini. Y de su relación con Messi siempre quedará aquella tormenta de Anoeta, pero también dos abrazos muy potentes. Uno, en la victoria de Berlín; y el otro, después del último partido de Luis Enrique como entrenador del Barça, a modo de despedida, en la final de Copa del Calderón. El respeto que, finalmente y con el tiempo, han mostrado todos por él, habla de un entrenador brutalmente honesto.

Noticias relacionadas

Abierto. El PSG-Inter Miami es un buen punto de inflexión para un torneo que avanza sin demasiadas polémicas más allá de los indecentes horarios, en medio de un suspense general y sin claro favorito. Luis Enrique comprobó contra el Botafogo que el Mundial se le puede hacer largo al campeón de la Champions, pero todavía no ha usado la carta Dembélé. Mientras, Xabi Alonso intenta ponerle su primer sello al Madrid con los tres centrales. Y emerge el City al tiempo que su Balón de Oro, Rodrigo, mejora a todo el equipo. El Bayern también dio síntomas de agotamiento contra el Benfica; y el Inter, que parecía caído después del 5-0 de Múnich, ha descubierto a Pio Esposito. Después de años de búsqueda, tal vez Italia haya encontrado un delantero. Falta saber hasta dónde llegará la revolución de los brasileños. Mientras tanto, palomitas por los viejos tiempos en Atlanta. Pese al negacionismo de los nostálgicos, este Mundial, como la Nations, ha llegado para quedarse.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados