Cañonazos de la Premier a LaLiga
Las prometidas medidas para endurecer el Fair Play Financiero son más marketing del gobierno que realidad de la competición.


Show. Comenzó la Premier con victoria del Liverpool, el campeón, el que para muchos es también favorito este año -pese a reforzarse el resto-, pues al equipo que logró el último título con 10 y 13 puntos de ventaja sobre Arsenal y City hay que añadirle una lista de fichajes que supera ya los 350 millones. Y ojo: aún falta la bomba, Alexander Isak, que puede irse a más de 120 de gasto. A nadie le extrañe que el campeón de la Premier defienda su corona con una inversión de casi 500 millones en un verano. Una auténtica locura. Una barbaridad.
Reglas. Pero la Premier es esto. Mientras en España las apreturas llegan al sonrojo de que en la última semana haya jugadores sin inscribir, en Inglaterra fichan y fichan, cada vez con más dinero, en muchas ocasiones sin demasiado sentido. Las prometidas medidas para endurecer el Fair Play Financiero son más marketing del gobierno que realidad de la competición.
City. Los 115 casos de posible incumplimiento de las normas económicas del City van olvidándose como su sentencia va dilatándose. Mientras, a los de Mánchester les ha dado tiempo a reforzarse con jugadores como para ganar una Champions y también para darle a Guardiola otros dos equipos distintos con los que tratar de repetir.
‘Business’. No son solo de Oriente Medio los millones que entran en la Premier, sino sobre todo de EE UU, caso de Arsenal, Chelsea o Liverpool, y eso ya no se mira con tanto recelo, sino que además se ve como una relación comercial interesante. El puente Reino Unido-EE UU siempre ha existido y el fútbol no es más que otra fórmula para que los billetes fluyan entre una y otra potencia económica mundial. Meter mano en esto, siendo la Premier, siendo el gobierno, es difícil cuando hay un socio tan potente al otro lado del teléfono. A todo esto se añade la conquista por el fútbol en EE UU que todos quieren ganar, desde la Premier a LaLiga, desde la FIFA a la CONMEBOL. La gallina de los huevos de oro está ahí. Los ingleses lo aprovechan con sus leyes más abiertas que las del resto, con su sistema de gasto estrafalario que tan en consonancia está con el deporte americano. Juegan otra liga, nunca mejor dicho.
Noticias relacionadas
Hoy descubrimos a... Aleksey Batrakov (2005). La gran sensación en la liga rusa junto a Kirill Glebov, del CSKA. El Lokomotiv se frota las manos por su facilidad para hacer goles, a pesar de ser un enganche no demasiado físico. Futuro.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar