Opinión

Con el espíritu de Alcaraz

Ganar de paliza a esta Turquía, con dos jugadorazos como Güler y Yildiz, es una declaración de intenciones para lo que se avecina en el Mundial...

KONYA (Turkey), 07/09/2025.- Players of Spain celebrate winning the FIFA World Cup 2026 qualifying Group E soccer soccer match between Turkey and Spain in Konya, Turkey, 07 September 2025. (Mundial de Fútbol, España, Turquía) EFE/EPA/ERDEM SAHIN
ERDEM SAHIN
Tomás Roncero
Nació en Villarrubia de los Ojos en 1965. Subdirector de AS, colaborador del Carrusel y El Larguero y tertuliano de El Chiringuito. Cubrió los Juegos de Barcelona 92 y Atlanta 96, y los Mundiales de Italia 90, EE UU 94 y Francia 98. Autor de cuatro libros: Quinta del Buitre, El Gran Partido, Hala Madrid y Eso no estaba en mi libro del Real Madrid.
Actualizado a

Candidatos al Mundial. No se puede jugar mejor al fútbol. El profetizado infierno turco de Konya se fue apagando paulatinamente a medida que iban cayéndoles goles de todos los colores a ese buen hombre llamado Ugurcan Çakir, un buen portero que evitó un resultado final de otra época. España avasalla con su juego coral, con su talento desatado al servicio del colectivo, con su pegada descomunal cuando los artistas de Luis de la Gente pisan el área, con su capacidad para improvisar fútbol de orfebrería en cualquier contexto y situación. Ganar de paliza a esta Turquía, con dos jugadorazos como Güler y Yildiz, es una declaración de intenciones para lo que se avecina en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Ojo que esta España no va de konya...

Hat-trick de Merino. El jugador del Arsenal es indetectable cuando llega en segunda línea. El hombre que nos encauzó la Eurocopa con su cabezazo mágico a Alemania en el último minuto sigue aupado a esa ola goleadora que lo convierte en una amenaza tan real como si fuese un delantero nato. Aparece de la nada, como esa mosca que entra en el coche con todas las ventanillas cerradas y no te explicas cómo lo hizo. El pamplonés dibujó la mejor noche con la Selección a base de martillear la guarida otomana con goles incontestables. E indefendibles. Mikel es un tesoro para nuestro fútbol. Sus vueltecitas al córner para honrar a su padre ya forman parte de nuestras celebraciones más icónicas. Crack.

Igual que Carlitos. Ves cómo trenzan el juego y no te queda otra que sentarte para disfrutar con el espectáculo, como nos pasa con Carlitos Alcaraz. Por cierto, el partido de Turquía empezó a las 20:45 y la espléndida final del US Open entre Alcaraz y Sinner arrancó apenas tres minutos después. El primer break del murciano coincidió con el golazo de Pedri que abrió la barrida. Nada es casualidad. Los héroes de España unieron sus caminos para enorgullecer y enaltecer el brillo de nuestra gente. Mandamos en fútbol y en tenis, dos deportes que paralizan el mundo por su plasticidad y su magnetismo para generar emociones indescifrables. Grande Carlitos, grande Selección. ¡Viva España!

El precedente. Los turcos sólo nos ganaron una vez en competición oficial. Fue en una eliminatoria con los otomanos que ponía en juego el pase para el Mundial de 1954, que se celebró en Suiza. En la ida, jugada en el Bernabéu el Día de los Reyes Magos, vencimos fácil por 4-1, pero como no era determinante la diferencia de goles hubo que afrontar la vuelta en el estadio Mithatpasa de Estambul en busca de, al menos, un empate. Pero caímos por 1-0, gol de Burhan a Carmelo, padre de Andoni Cedrún. Eso forzó un partido agónico de desempate en el Olímpico de Roma. Dos goles de Arteche y Escudero no lograron evitar las tablas (2-2), por lo que la FIFA decidió que se resolviera el pase poniéndolo en mano de un niño, el ‘bambino’ Franco Gemma. De las dos papeletas de la urna, el niño sacó la de los turcos, lo que nos dejó compuestos y sin cita mundialista...

Noticias relacionadas

El futuro es nuestro. En Sofía debutó Jesús Rodríguez. Hoy le tocó el turbo a Jorge de Frutos. Orgullo de Vallecas y ahora de nuestra Roja. De la Fuente sabe manejar este grupo con sabiduría y alterna el regreso de los pesos pesados (de nuevo tuvo Rodri unos minutos y en octubre fijo que Carvajal gozará de alguna titularidad ante Georgia o Bulgaria) con la irrupción de los chavales que sueñan con formar parte de esta familia admirable e invencible. Ahora sólo nos puede plantar cara la Portugal de Cristiano. Esta España huele a perfume mundialista...

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados