OPINIÓN

Esos extraños reyes

Los Europeos Acuáticos, metidos con calzador en el calendario, han tenido a España en lo alto del medallero con la artística, pero es una anomalía.

Emma Garcia y Dennis González, en dúo mixto.
ANDREJ ISAKOVIC | AFP
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a
Noticias relacionadas

España acabó la primera semana de los Europeos Acuáticos de Belgrado al frente del medallero, una rareza que solo se explica por la anomalía de estos extraños Campeonatos metidos con calzador en un calendario loco que en 2024 reúne Continentales, con el waterpolo y el resto de disciplinas en fechas distintas; Mundiales y Juegos Olímpicos. La cosa viene acumulada por los reajustes arrastrados desde la pandemia, unidos a los aplazamientos provocados por las invasiones de Ucrania y Palestina. Si esto fuera poco, los Europeos coinciden también con los Nacionales de natación en Palma, del 18 al 22, que para la mayoría de nadadores son más importantes para exprimir sus últimas posibilidades de acceso a los Juegos. De paso, servirán para rendir homenaje a Melani Costa, en su última competición, y para certificar seguramente el adiós a París 2024 de un mito, Mireia Belmonte.

Por esta razón, la RFEN no ha desplazado equipo de natación en línea a Belgrado, ni siquiera a los que ya tienen el pase olímpico, como Hugo González y Carlos Garach. Como tampoco ha llevado representación en varias pruebas de sincro. El dominio español fue gracias al pleno en esta disciplina, con cuatro oros que han alzado como protagonista a Dennis González, partícipe en tres. Dennis, por cierto, ha recibido “ataques homófobos” en redes, que han sido repudiados por la Federación. Su respuesta, como hizo Ana Peleteiro tras las ofensas racistas, ha sido hacer sonar el himno. El país está con él. La quinta medalla fue un bronce de Candela Sánchez en aguas abiertas, donde sí se ha trasladado un equipo competente, igual que en saltos. El liderazgo del medallero pasará al terreno de la anécdota esta segunda semana, en la que la natación nacional estará más pendiente de Mallorca que de estos extraños Europeos donde fuimos reyes por unos días.

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados