OPINIÓN

Futbolista, siempre

¿Qué otra cosa son Iribar, Butragueño o Laudrup sino futbolistas, para siempre y con mayúsculas?

Emilio Butragueño
CHEMA DIAZ | DiarioAS
Galder Reguera
Actualizado a

Este año la Feria del Libro de Madrid tiene por tema el deporte y por lema una frase propia de libro de coaching: “Entrena tu mente, lee tu cuerpo”. Bajo ese epígrafe, las próximas semanas se sucederán interesantes debates en la feria en torno a los diferentes deportes como escenarios o tema de novelas y ensayos. Uno, que no podrá acercarse por razones que no vienen al caso, se quiere sumar a la fiesta recomendando aquí, en las páginas de este diario deportivo, un buen libro: Bartleby y compañía, de Enrique Vila-Matas. La novela no tiene relación ninguna con el deporte más allá de que el autor es hincha del FC Barcelona y por eso quizá algún lector pueda preguntarse por qué ese libro o no otro. La respuesta es sencilla, pues porque me permite introducir un tema que de un tiempo a esta parte me ocupa: el sentido del prefijo “ex” cuando hablamos de futbolistas.

Bartleby y compañía es un libro sobre escritores que (ya) no escriben. Vila-Matas explora en sus páginas esa pulsión negativa que lleva a determinados creadores a la inacción, autores que, como el personaje de Melville que da título a la novela, “preferirían no hacerlo”. El caso es que cuando hablamos de autores que ya no escriben —J. D. Salinger sería el más conocido—, en ningún caso hablamos de exescritores. Si alguien ha publicado un libro con veinte años y nunca más ha escrito otro, aún así será siempre considerado escritor. Lo mismo sucede, entiendo con arquitectos que llevan décadas sin firmar un proyecto, o un médico que no ejerce. ¿Por qué, entonces, hablamos de exfutbolistas?

Noticias relacionadas

Tienen los deportistas esa condena de saber que el tiempo competitivo es fugaz. Son sus carreras profesionales breves e intensas. Sin embargo, convendremos que ser remunerado no es el único criterio para considerar a alguien deportista. ¿Deja de ser futbolista aquel que renuncia a un sueldo para jugar a nivel aficionado? Mi propuesta es extirpar de una vez para siempre el prefijo ex para aquellos deportistas que optan por dejar atrás la vida profesional. Uno es futbolista esté o no en activo. Es vulgar recordar que no forman parte ya de plantillas profesionales, pues, ¿qué otra cosa son Iribar, Butragueño o Laudrup sino futbolistas, para siempre y con mayúsculas?

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados