Inzaghi, puerta grande o enfermería
El técnico llega a la noche clave de su carrera. Porque, desde su llegada al Inter en 2021, los juicios en torno a su figura siempre pasan de un exceso a otro.


Simone Inzaghi llega a la noche clave de su carrera. Porque, desde su llegada al Inter en 2021, los juicios en torno a su figura siempre pasan de un exceso a otro. Los títulos y los hechos, en teoría, hablan por él: dos Copas de Italia, tres Supercopas, un Scudetto, dos veces segundo y una vez tercero en la Serie A, dos finales de Champions. Hay quien le reprocha justo los Scudetti. Demasiado poco haber ganado solo uno en cuatro cursos, pero Inzaghi nunca quiso elegir. El gesto del tres, el Triplete que solo ha sido de Mou, ahora se volvió en su contra, pero fue su gran mérito. El Inter intentó llevarse todos los títulos disponibles jugando bien, mezclando solidez y espectáculo. Y no logró ganarlo todo, pero sí ganó mucho.
Noticias relacionadas
El fútbol, no obstante, tiene poca memoria y, como dice Antonio Conte, “los que ganan escriben la historia, los que pierden la leen”. Si Inzaghi, a pesar de su gran periplo, esta noche no levanta la Champions, muchos le reprocharán el refrán que utilizaba Mourinho contra sus rivales: “Cero títulos”. Sin ganar nada habrá dado igual llegar este año a la final de Champions, a un punto del Scudetto y a un partido de la final de Copa, hay quien dirá que Inzaghi es muy malo y que, al final, si se marcha a Arabia Saudí no sería un gran problema para el Inter. Si triunfa, en cambio, Simone escribirá su nombre en la leyenda, levantando la primera Champions del Calcio desde 2010 y colocándose al lado de Helenio Herrera y Mourinho, únicos técnicos campeones de Europa con los nerazzurri. Puerta grande o enfermería, decís en España. Es cruel, pero será así.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar