OPINIÓN

La Liga del Mundial

La importancia de la Supercopa, más que el título, es poder jugarla por haber ganado la Champions.

Valverde, Tchouameni, Asensio, Mendy, Hazard, Alaba, Carvajal y Modric, en un entrenamiento de la pretemporada del Real Madrid en Valdebebas.
Helios de la Rubia
Manuel Cobo
Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde 1980. Socio del Real Madrid desde 1969. Diputado de la Asamblea de Madrid 1991-2003. Consejero de Presidencia, Hacienda y Portavoz de la Com. de Madrid 1995-2003. Vicealcalde, Portavoz y responsable de deportes del Ayuntamiento de Madrid 2003-2011. Diputado en el Congreso desde julio 2023.
Actualizado a

A menos de un mes para el inicio en España de la temporada 22-23 (en la Champions las rondas de clasificación ya han comenzado), hay que ser conscientes de que el Mundial de Qatar interrumpirá liccwin247.competiciones de clubes durante casi dos meses. En la Liga se disputará la jornada 14 el 9 de noviembre y no se reanudará hasta el 31 de diciembre. No será lo mismo para la mayoría de los futbolistas, que no competirán en ese tiempo, que para los que estén disputando con la máxima intensidad una competición tan importante como un Mundial. Además de la nuestra, habrá selecciones con numerosos jugadores de clubes españoles. Un Francia-Brasil, además de ser un gran partido entre dos de las favoritas, tendría muchos madridistas sobre el césped.

Noticias relacionadas

El Real Madrid iniciará la temporada con la final de la Supercopa de Europa en Helsinki, el 10 de agosto, frente al Eintracht de Frankfurt. La importancia de la Supercopa, más que el título, es poder jugarla por haber ganado la Champions. Antes, en pretemporada, el Madrid jugará tres partidos en Estados Unidos, frente al Barça, América de México y la Juventus. El partido contra los azulgranas, aunque sea de preparación y de hacer caja, tendrá morbo y titulares. En la pretemporada 19-20, nuestros vecinos rojiblancos nos ganaron por 7-3. Nos recordaron durante meses la “hazaña”. El Madrid ganó aquella Liga, y con 17 puntos de ventaja sobre el Atleti, pero “que les quiten lo bailao en Nueva Jersey”.

La plantilla campeona de Liga y Europa es mejor que la del año pasado. Siguen los jugadores consagrados de máximo nivel mundial como Benzema, Courtois, la trinidad del centro del campo o Carvajal. Los más veteranos pueden bajar algo su rendimiento si no rompen la partida de nacimiento, como ha hecho Modric Button. El año pasado, algunos fichajes, Alaba y Camavinga, aportaron mucho, y otros mejoraron notablemente su rendimiento: Vinicius, Valverde, Militao o Rodrygo. Sin olvidar a los que siempre están cuando se les necesita, como Nacho o Lucas Vázquez. Los refuerzos de Rüdiger, Tchouameni y, ojalá, Hazard, no harán cambiar los malos augurios y las esquelas de los antimadridistas, pero ayudarán a que esta próxima temporada intentemos volver a tomar alguna Copa. ¡Salud!

Etiquetado en:

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados