Aimara G. Gil

La Pizarra del rival de España: Bélgica

Las belgas han mejorado con Gunnarsdóttir, convirtiéndose en una selección complicada de batir.

La Pizarra del rival de España: Bélgica
Aimara G. Gil
Actualizado a

Reestructuración.

Hace un año, la Federación Belga dio un volantazo sustituyendo al seleccionador. Ives Serneels, que llevaba 14 años en el cargo, dejó su puesto a la islandesa Elísabet Gunnarsdóttir. El ya exseleccionador había conseguido en billete a la Eurocopa, pero a pesar de tener un equipo con muchos argumentos, generaba muchas dudas. Una nueva era que arrancó con la islandesa el pasado mes de enero y que ya ha visto sus frutos.

Posesión.

Es el gran debe de Bélgica. Un equipo ordenado y que sabe moverse sin el esférico, pero que cuando tiene el balón en sus pies le entra el pánico. Aprender a construir desde atrás, encontrar los espacios para atacar a las defensas y no sufrir cuando tiene una presión alta en la salida de balón son los deberes de las belgas para esta Eurocopa. Ante Italia se vio mejoría, pero aún se les nota nerviosas con el balón.

Camaleónica.

Gunnarsdóttir es una apasionada de la táctica y no deja nada a la improvisación. La preparadora sabe que tiene un equipo que no es tan brillante técnicamente y tiene que suplirlo con orden y trabajo. La islandesa apuesta por un esquema dinámico en el que cuando defiende coloca a tres centrales y dos carrileras con cuatro por delante y Wullaert como única punta, pero cuando ataca todo cambia. La lateral zurda Philtjens se une al centro del campo mientras que Janssens se suma al ataque y Eurlings se convierte en la extremo izquierda. Unos cambios de posición que hacen daño a sus rivales y que explotan las mejores cualidades de sus jugadoras.

Estrategia.

La preparadora islandesa tiene claro que para ganar a rivales superiores el balón parado es una gran arma. Por eso, la seleccionadora trabaja mucho ese aspecto y la estrategia suele ser uno de sus puntos fuertes. Bélgica, sobre todo, aprovecha las transiciones y los robos en presión para hacer daño a su rival y, si no, buscan un balón parado donde las fuerzas se igualan.

Lichtfus.

La portera del Le Havre francés es una de las grandes novedades de Gunnarsdóttir. Le ha quitado el puesto a la veterana Evrard, pero está dando motivos a la islandesa. Sin ir más lejos, ante Italia paró seis de los siete tiros del rival. Contra Portugal, en el partido en el que las Red Flames lograron la permanencia en la Liga A, detuvo los dos tiros que intentaron las portuguesas. Con 26 años se estrenó en una gran cita siendo la mejor de su equipo.

Kees.

La central del Leicester era una de las dudas por los problemas físicos. Pero la líder de la defensa belga llegó a tiempo al campeonato. Con ella, la veterana Cayman, que tras pasar por Lyon comparte vestuario en Inglaterra con Kees y Tysiak, que también juega en la WSL en las filas del West Ham.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados