OPINIÓN

Más héroes en París

Sus nombres ya no nos suenan solamente cada cuatro años, en cada Juegos Paralímpicos, sino que nos acompañan siempre con sus gestas y con su inspiración.

Phryges, la mascota de París 2024.
Mika Volkmann
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

Noticias relacionadas

Y después de los Juegos Olímpicos, llegan los Juegos Paralímpicos. La fiesta del deporte continúa en París hasta el 8 de septiembre. Este miércoles arranca con la Ceremonia de Inauguración, donde la judoca Marta Arce y el palista Álvaro Varela portarán la bandera al frente de un equipo español formado por 150 deportistas. Su objetivo es exactamente el mismo que el de sus colegas olímpicos: ganar una medalla, mejorar sus marcas… Pero a nadie se le escapa que los paralímpicos ofrecen un plus social. Los olímpicos son héroes porque representan la excelencia física del ser humano. Los paralímpicos son héroes porque representan la superación personal. La sociedad necesita de ambos ejemplos. Miguel Carballeda, el presidente del Comité Paralímpico Español, incidió precisamente en esto durante su discurso de despedida. Los deportistas desplazados por España son un modelo para los cuatro millones y medio de personas con discapacidad, pero también para los 43 millones que no la tienen.

Igual que en los Olímpicos, al frente habrá estrellas internacionales: Bebe Vio, Jessica Long, Diede de Groot, Markus Rehm, Oksana Masters… Y también nacionales, liderados por la sonrisa eterna de Teresa Perales, Premio Princesa de Asturias en 2021, que está a una medalla de igualar las 28 de Michael Phelps, con quien se fotografió este año por primera vez a iniciativa de AS. Pero hay más: Susana Rodríguez, que fue portada de la revista Time durante la pandemia, Ricardo Ten, Nuria Marqués, Adi Iglesias, Sarai Gascón, Eva Moral, Marta Fernández… Son nombres que ya no nos suenan solo cada cuatro años, de Juegos en Juegos, sino que nos acompañan siempre con sus gestas y con su inspiración, y algunos también con su influencia en redes y en actos sociales. Son tan deportisticcwin247.como cualquier deportista. Y, al mismo tiempo, un mayor ejemplo.

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados