MUNDIAL

¿Noche mala o noche redonda?

España esquiva en unos hipotéticos cuartos de final a la temible Brasil. Hasta ahí, no hay mal que por (bastante) bien no venga. Pero: ¿merece la pena el descrédito de perder ante una selección del nivel de Japón?

Gavi y Azpilicueta, tristes tras la derrota ante Japón en el Mundial de Qatar.
Esteban Biba
José A. Espina
Jefe de Sección de Diario AS en Andalucía. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla. Pegando teclazos desde 1998, durante toda una década en Madrid (2000-2010). Sevilla, Betis, Selección española y lo que se ponga por delante. Loco por el fútbol, guarda un poco de esa pasión para su otro deporte favorito, el tenis.
Actualizado a

Noticias relacionadas

Este que escribe ha visto mucho a Croacia y casi igual a Marruecos durante el Mundial, así que pensaba y sigue pensando que era mejor enfrentarse a los norteafricanos que a los balcánicos, perros viejos estos últimos y a fin de cuentas vigentes subcampeones del mundo. De paso, España esquiva en unos hipotéticos cuartos de final a la temible Brasil. Hasta ahí, no hay mal que por (bastante) bien no venga. Pero: ¿merece la pena el descrédito de perder, quizá merecidamente, ante una selección del nivel de Japón? ¿Se hacían necesarios esos últimos minutos de transistores y sufrimiento? ¿Cuántos años vamos a tener que dar las gracias (y pedir perdón) a Alemania?

Pues sí: España evita a Modric y, si es capaz de eliminar a los marroquíes, el camino hacia las semifinales resultará (hipotéticamente) más fácil. Y ahora las otras grandes preguntas, las importantes llegan aquí, en este punto: ¿perdió la Selección de Luis Enrique contra los nipones solamente por pasar la conocida como noche mala de cada campeonato o es que en realidad hemos vivido en un espejismo de bondades, mirándonos el ombligo con lo bonito que jugamos? ¿Hay algún plan B para no hacer el ridículo como lo hicimos anoche? Ya que nos ganaron pero pasamos a octavos, aprovechemos la energía Zen y pensemos en positivo con una palabra muy japonesa, Nankurunaisa: el tiempo lo cura (casi) todo.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados