PSG-Madrid: unidos en algo por fin
Aparentemente siguen dos caminos opuestos en la gobernanza del fútbol, pero a la hora de la verdad necesitan ir de la mano.


Lo mismo. Por mucho que haya tiranteces, disputas, indirectas y estrategias, los grandes clubes del fútbol tienen los mismos anhelos y necesidades, las mismas pretensiones y miras. Por ejemplo: no hay ya uno solo que se queje del Mundial de Clubes. Los que están en él se hacen de oro; los que no, se lamentan por ello. Curiosamente, no se habla ya de calendario apretado ni de ausencia de giras en pretemporada ni del problema que supone empezar la próxima liga más allá del inicio de sus propias ligas. Poderoso caballero es don dinero.
Partida. El empeño por sacar adelante el Mundial unió a la FIFA de Infantino y a la ECA, presidida por Al Kheläifi. Costó. Hubo arduos debates sobre el montante a pagar a los representantes europeos, los que en principio iban a tirar del carro de la competición. Quedaron muy satisfechos, pues los que aún están con vida pueden llevarse casi 100 millones al término del torneo. A todos les cayó un buen aguinaldo, incluidos los que están en su casa desde hace dos semanas. Pero faltaba algo. Faltaba el Madrid.
Elemento extra. La estrategia millonaria de Infantino necesitaba la estrategia deportiva que sólo el Madrid puede ofrecer. Era fundamental que el Madrid se tomara el Mundial como se lo ha tomado: cambió de técnico para la cita, anticipó sus fichajes a junio a cambio de pagar, como en el caso de Alexander-Arnold, cantidades altas por un mes de contrato adelantado, va decididamente a por el título, de forma púbica y privada, y llena estadios y reina en audiencias. Era imposible que el Mundial funcionara sin el empuje del conjunto blanco.
De la mano. Resulta que PSG y Madrid siguen en liza y podrían enfrentarse en las semifinales en función de lo que ocurra esta noche. Aparentemente siguen dos caminos opuestos en la gobernanza del fútbol, pero a la hora de la verdad necesitan ir de la mano en esta y en otras muchas más cosas. Lo mismo podría decirse del Barça y la UEFA. Mejor pactar una sanción por incumplir el Fair Play Financiero que ir a la guerra. A la UEFA le interesa el Barça; al Barça le interesa la Champions. No hay más tu tía.
Hoy descubrimos a... Daniel Svensson (2002). No hizo un buen partido ante Rayados en octavos y es extraño, pues el carrilero sueco del Dortmund venía en una muy buena línea desde que fue fichado en el mercado de invierno. Frente al Madrid tiene otra oportunidad perfecta de mostrarse. Incansable y directo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar