Tres jornadas antes del cierre de mercado
De aquí al 1 de septiembre, cuando se cierre el mercado, veremos aún algunas decenas de movimientos en LaLiga.


Míchel, el entrenador del Girona, es un hombre querido en general. Un vallecano que se esforzó en hablar en catalán, acercando lo que muchos separan, y que llevó al Girona a la aventura de la Champions. Por lo mismo, dolió verle tan triste y abrumado tras la goleada en La Cerámica. Su conciliábulo con Marcelino tuvo todo el aire de un desahogo de las penas en el oído de un colega y supongo que amigo. Luego, en la conferencia de prensa, se abrió en canal. No ve al equipo como querría, la gente no está atenta. Y no es extraño: hay varios jugadores en rampa de salida, hay otros tantos en el radar para venir. La plantilla no existe.
Así no se puede crear proyecto ni provocar la unidad de propósito imprescindible para afrontar cualquier tarea colectiva. El del Girona no es el único caso: de aquí al 1, cuando se cierre el mercado, veremos aún algunas decenas de movimientos en LaLiga, y no sólo aquí, pasa igual en otros países. Estas tres primeras jornadas del campeonato, previas a la inminente ‘ventana FIFA’, son una especie de salida en falso. Madrid, Barça (más allá de los problemas para inscribir) y Atlético han hecho este año sus tareas pronto, pero ni es lo común ni siempre ha sido así. En el resto de clubes queda algo, bastante o mucho por hacer.
Noticias relacionadas
La pregunta es si no sería mejor adelantar el cierre, pongamos por ejemplo al 15 de agosto. La respuesta es que ahora que una temporada se come a la siguiente habría demasiado poco tiempo. Además, en muchos países hay clubes pendientes de clasificación para Europa (en nuestro caso, el Rayo Vallecano) que deben saber si entran o no para afrontar gastos. Aparte de eso, muchos entrenadores aprovechan estas jornadas para mostrar la puerta de salida a los que no cuentan y señalar las necesidades a la directiva. En principio resulta impropio empezar las ligas con las plantillas abiertas, pero visto de cerca parece inevitable.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic