La Pizarra Táctica

Un giro de ilusión en el Madrid

PHILADELPHIA, PENNSYLVANIA - JUNE 26: Dean Huijsen #24 of Real Madrid C.F. speaks with Xabi Alonso, Head Coach of Real Madrid C.F., during a hydration break during the FIFA Club World Cup 2025 group H match between FC Red Bull Salzburg and Real Madrid CF at Lincoln Financial Field on June 26, 2025 in Philadelphia, Pennsylvania.   Luke Hales/Getty Images/AFP (Photo by Luke Hales / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
LUKE HALES | AFP
Javier Sillés
Subdirector de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, empezó en 2011 en la sección del Real Madrid como becario. Después pasó a AStv, donde ejerció la función de editor jefe hasta 2021 y como jefe también de la sección de infografía. En 2021 fue nombrado de redactor jefe de fútbol y en 2022 ascendió a subdirector de AS.
Actualizado a

En la noche americana, el Madrid se puso en hora y jugó una de las mejores primeras partes que se recuerdan de los últimos meses con el sello evidente de Xabi Alonso. Desde el sistema a la presión alta, pasando por la movilidad y el equilibrio, el equipo blanco enseñó unas señas de identidad claras e ilusionantes. Fue un bloque comprometido, enérgico y mandón, con ascendencia en todos los registros del juego, que alcanzó momentos de máxima plenitud para archivar por la vía rápida un partido que estaba bajo amenaza de tormenta. La del cielo y la clasificatoria, por el escaso margen de error en este caso. Contra un rival adolescente como el RB Salzburgo, el Madrid se encendió. Habrá que ver si la mecha le dura, porque es cierto que tras el descanso volvió a su versión funcionarial y dependiente de Courtois.

Al tercer partido, Xabi Alonso construyó un equipo que aludía a su etapa de éxito en el Leverkusen. El tolosarra dibujó un 1-3-4-2-1, que se convertía en 1-5-3-2 en fase defensiva, con Tchouameni en la zaga y Güler como referente creativo. El turco jugó lo que quiso y más, demostrando que está hecho para intervenir en todo momento. Y el Madrid se encontró bajo esta estructura y borró al Salzburgo adoptando una ocupación de espacios congruente. Bellingham se ubicó entre líneas, Valverde se alargó con apariciones de relevancia y Vinicius se lanzó al campo libre. El Madrid jugó con vitalidad y pasión, guiado también por un razonamiento táctico a destacar.

Pero lo mejor del Madrid fue su responsabilidad sin la pelota. Se manejó con una agresividad extraordinaria en la presión, atragantando la salida austríaca con orden y entusiasmo. Los tres centrales siguieron el paso del centro del campo y Gonzalo se vació sin dejarse un gramo de esfuerzo. El canterano puede ser un ejemplo para otros en ese aspecto. Ese hambre en la presión, invocada por Xabi, gestó un Madrid dominante e instalado en terreno contrario. Las sensaciones, validadas por los goles de Vinicius y Valverde, no pudieron ser mejores en un primer tiempo que viene a anunciar lo que Xabi quiere para su equipo. Fue un cambio en toda regla. El siguiente objetivo para el Madrid no es otro que alcanzar una continuidad que ante el Salzburgo ni tuvo ni necesitó. Seguro que la Juventus sí le pide sostener más tiempo el nivel.

Entre líneas

Un giro de ilusión en el Madrid

Noticias relacionadas

Güler y Valverde se sitúan en paralelo y Bellingham se escalona por detrás del centro del campo del Salzburgo. Es una posición perfecta para recibir y desatar el ataque.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados