OPINIÓN | JUAN GUTIÉRREZ

¿Un Giro para Pogacar?

El recorrido de 2024, más abierto, más variado, más apto a las travesuras, menos volcado en la última semana, es un mensaje a la posibilidad de doblar Giro-Tour.

El mapa del recorrido del Giro de Italia 2024.
MARCO BERTORELLO | AFP
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

Los 70 kilómetros de contrarreloj presentados en el Giro 2024 bien podrían haber sido un nuevo cebo para Remco Evenepoel, tras sus dos tropiezos en la ronda italiana, si no fuera porque dos días antes el belga había expresado con nitidez un objetivo bastante diferente para el próximo curso: “Será todo para el Tour”. El trazado de la Corsa Rosa, suavizado respecto a las ediciones anteriores, parece que echa el anzuelo a otro gigante del pelotón, Tadej Pogacar. Al menos así se deduce de las palabras de su responsable, Mauro Vegni: “Esta ruta le daría la oportunidad a Pogacar de probar el doblete Giro-Tour”.

Ese es el problema con el que se ha encontrado últimamente la carrera italiana, la imposibilidad de plantearse el reto de las dos grandes con poco más de cuatro semanas por medio. El obstáculo crecía con la insistencia de RCS de fidelizar su esencia con trazados anacrónicamente crueles, fieles a una tradición cada vez más lejana de la moda. Esa dureza agonística del Giro de Italia ha revertido en su contra por partida doble. Primero, porque no ha sido sinónimo de espectáculo, sino de un bloqueo de la carrera hasta el tramo final, como certifican los insípidos triunfos de Jai Hindley y Primoz Roglic en 2022 y 2023. Y segundo, porque los aspirantes acababan tan exprimidos que no se atrevían a doblar en el Tour de Francia.

Noticias relacionadas

El recorrido de 2024, más abierto, más variado, más apto a las travesuras, menos volcado en la última semana, es un mensaje a Pogacar, que después de sus dos derrotas en Francia seguramente se plantee correr por fin dos grandes, o a cualquier otro capo que se anime a intentar lo que últimamente no intentaba nadie. Ese cambio de naturaleza del Giro viene, además, en el año más complicado para captar a los cuatro magníficos, que por primera vez se han citado al completo en el Tour: Vingegaard, Roglic, Pogacar y Evenepoel. Contra ese cartel es imposible luchar sin bajar un escalón.

Sigue el , donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados