Vinicius y la lacra social del racismo


El domingo pasado, tras el partido Oviedo-Madrid, hice unas consideraciones sobre la actitud del público local para con Vinicius, abucheado desde el calentamiento. Frente a lo que ha ocurrido otras veces, afortunadamente cada vez menos, no hubo gritos racistas, al menos que yo los oyera, ni tuve noticia de que los hubiera habido. En mis consideraciones, expliqué que a Vinicius se le grita por cuestiones relacionadas con su forma de comportarse. No hablé de racismo, pero dados los numerosos antecedentes y sobre todo por una errónea transcripción de mis palabras que introdujo, quizá por un reflejo social, la palabra racismo, mis palabras fueron tomadiccwin247.como una explicación-justificación de los insultos que con frecuencia ha recibido este jugador.
— Alfredo Relaño (@AS_Relano)
Ni lo hice ni podría hacerlo sin violentar mis convicciones. Ningún desplante de Vinicius puede justificar insultos racistas. Así que me apresuro, una vez vistas algunas reacciones, a presentarle mis excusas si, aunque haya sido por una interpretación tangencial de mis palabras, ha sentido que era mi intención o interés justificar tantos insultos racisticcwin247.como ha sufrido. Disculpas que solicito igualmente al Real Madrid, que ha podido verlo de la misma manera. Por lo demás, soy admirador de Vinicius, no sólo por su juego, que me llevó a votarle en el primer lugar para el pasado Balón de Oro, sino también, y sobre todo, por la gallardía con que se enfrentó en Mestalla a los gritos racistas, abriendo una nueva época en nuestro país, hasta entonces demasiado tolerante con esas actitudes.
Noticias relacionadas
.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic