Tenis | US Open

Sorteo duro para Alcaraz: debut con Opelka y Djokovic por su lado

El sorteo del US Open le depara al español un duro camino. Se estrenará ante el gigante estadounidense, y Shelton podría aparecer en cuartos de final. Bouzas, sin suerte.

MASON, OHIO - AUGUST 18: Carlos Alcaraz of Spain walks across the court during the men's singles final match against Jannik Sinner of Italy during Day 12 of the Cincinnati Open at the Lindner Family Tennis Center on August 18, 2025 in Mason, Ohio.   Dylan Buell/Getty Images/AFP (Photo by Dylan Buell / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
DYLAN BUELL
Jaime Dávila
Hijo de Alberto y Margui, nació en Valladolid en 1999, se crio en Toledo y se graduó de Periodismo y Comunicación Digital en el CEU de Madrid. Desde 2019, cumple en AS el sueño con el que creció desde que era bien pequeño. Escribe, sobre todo, de NFL, tenis y golf, y ha cubierto la Super Bowl, los Premios Laureus o la Copa Davis, entre otros.
Actualizado a

El camino que los tenistas tomarán en el US Open, cuarto y último Grand Slam del año, ya está definido. El major neoyorquino publicó este jueves el resultado de un sorteo que se hizo a puerta cerrada, sin presencia de público ni retransmisión en directo, más propio de otros tiempos. La principal noticia es que Carlos Alcaraz, segundo cabeza de serie y campeón del torneo en 2022, irá por el mismo lado del cuadro que Novak Djokovic, con quien se cruzaría en unas hipotéticas semifinales (a Jannik Sinner, primer favorito, lógicamente lo evita hasta la final). La ruta para el español no es aparentemente sencilla, con Ben Shelton, Daniil Medvedev, Casper Ruud o Alejandro Davidovich pudiendo enfrentarse con él antes incluso de esa penúltima ronda.

Ni siquiera tendrá un respiro Carlitos en su debut, que se producirá entre este domingo y el martes, pues su primer rival será el gigante estadounidense Reilly Opelka, de 2,11 metros de altura, 27 años y 66º del ranking mundial. Será la primera vez que el murciano se mida con Opelka, de vuelta en la zona noble del circuito después de un periodo duro de lesiones. En segunda ronda, fase en la que Alcaraz tropezó el año pasado de forma inesperada ante Botic Van de Zandschulp, el pentacampeón de Grand Slams topará con el vencedor del duelo entre el italiano Mattia Bellucci y el chino Juncheng Shang. Al defender tan pocos puntos, el joven palmareño ya sabe que, si levanta el título por segunda vez en su vida en Nueva York, recuperará el número uno del ranking mundial.

— US Open Tennis (@usopen)

Si supera con éxito todas esas pruebas, en la final la lógica dice que aparecería Jannik Sinner, primer cabeza de serie y con quien protagonizaría el mismo duelo por el título que ya se vio en Wimbledon y Roland Garros, además de hace unos días en Cincinnati. El italiano, vigente campeón en la Gran Manzana, debutará contra el checo Vit Kopriva, 87º del ranking. Ya en segunda ronda podría tener una dura prueba si Alexei Popyrin, 37º mundial, supera a Emil Ruusuvuori. Denis Shapovalov, 27º, sería el primer cabeza de serie con el que se toparía, en tercera ronda, y más tarde podría medirse con Tommy Paul, 14º, o Lorenzo Musetti, 10º. El hipotético rival del pelirrojo en cuartos de final sería el británico Jack Draper, 5º favorito, y en semifinales puede chocar con Alexander Zverev, 3º y el gran coco que va por su lado del cuadro.

Además de Alcaraz, otros siete españoles aparecen en el cuadro masculino, a la espera de que acabe una fase previa en la que todavía están con vida Pablo Llamas, en la tercera y última ronda que hay tras batir a Martin por un doble 6-4, y Dani Mérida en segunda, fase en la que cayó este jueves Martín Landaluce a manos de Grenier (6-3 y 7-6 (3)). El otro cabeza de serie es Alejandro Davidovich, 18º, que debutará contra el kazajo Alexander Shevchenko, 89º del mundo. En segunda ronda, el malagueño podría protagonizar un duelo español, siempre y cuando Roberto Carballés, 84º, venza al francés Arthur Rinderknech, 77º, y en tercera ronda Daniil Medvedev podría ser el contrincante de ‘Foki’. Además, Jaume Munar, 46º y que todavía está jugando en Winston-Salem, empezará contra un rival de la previa y tendría que superar a Gabriel Diallo, 31º, en la segunda fase; Roberto Bautista, 47º, debutará contra el británico Jacob Fearnley, 59º, y en la segunda fase podría cruzarse con Zverev; Pedro Martínez, 64º, espera a un adversario de la previa, al igual que Pablo Carreño, 113º.

‘Coco’ para Bouzas

En el cuadro femenino, a falta de Paula Badosa, que no jugará por lesión, tan solo tres españolas aparecen en el mismo (Guiomar Maristany y Leyre Romero cayeron este jueves en la segunda ronda de la previa). Sin la catalana, la gran esperanza nacional es una Jessica Bouzas que viene de firmar una sensacional gira norteamericana, con sus primeros cuartos de final de WTA 1.000 en Montreal y otros tres triunfos en Cincinnati. La suerte, sin embargo, no se ha aliado con la gallega, de 22 años y 40º del ranking (es la mejor posición de su vida), que tendrá un duro camino en Nueva York, donde el año pasado alcanzó la tercera ronda. Bouzas debutará contra la croata Donna Vekic, 55ª del mundo y ante la que solo se midió en la previa de Tenerife en 2021. En caso de superar su estreno, el sorteo ha deparado que la española tenga que medirse en segunda ronda con Coco Gauff, 3ª cabeza de serie, ganadora del torneo en 2023 y una de las grandes favoritas al título (siempre y cuando la estadounidense supere a Ajla Tomljanovic en su estreno).

Poca suerte para Bouzas, que en caso de dar la campanada y batir a una Gauff ante la que nunca se ha enfrentado cogería una ruta más sencilla, con Magdalena Frech, Naomi Osaka o Daria Kasatkina como principales obstáculos antes de unos hipotéticos cuartos de final con Madison Keys. Por su parte, Nuria Párrizas, 135ª del ranking, jugará contra la rusa Polina Kudermetova, 64ª, y si vence en ese encuentro se toparía en segunda ronda con Aryna Sabalenka, número uno mundial y vigente campeona, que empezará frente a la suiza Rebeka Masarova. Además, Cristina Bucsa, 93ª, espera a una rival de la previa, y en segunda fase se mediría con Clara Tauson, 14ª, o Alexandra Eala.

En la lucha por el título, lógicamente Sabalenka es la rival a batir, y la bielorrusa tendrá que superar duras pruebas para ello. Los hipotéticos cuartos de final los disputaría frente a Jasmine Paolini, 7ª, o Elena Rybakina, 9ª, y las semifinales serían, siempre según el ranking, ante Jessica Pegula, 4ª y finalista el curso pasado, o Mirra Andreeva, 5ª. Por el otro lado manda Iga Swiatek, segunda favorita y en un gran momento tras su título en Cincinnati, que debutará contra la colombiana Emiliana Arango. Amanda Anisimova, 8ª, sería su contrincante en cuartos de final, y en semifinales podría medirse con las locales Gauff o Keys.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Tenis