Alcaraz: “Siempre hemos tenido mucho cuidado con lo que tomo”
El español, tras su victoria en octavos de Doha sobre Nardi, comenta en rueda de prensa que el caso Sinner no ha cambiado nada para él y su equipo.


Con el susto en el cuerpo ya superado después de vencer a un peleón Luca Nardi, Carlos Alcaraz compareció en rueda de prensa en el Khalifa International Tennis. El español, que dijo que por momentos su rival jugó “al nivel de un top-10″, se mostró satisfecho por alcanzar los cuartos de final en el ATP 500 de Doha, donde este jueves se mide con Jiri Lehecka. Estas fueron las palabras del murciano ante los medios de comunicación presentes, AS entre ellos.
Diferencia entre primer y segundo set: “He empezado muy bien, jugando muy buen tenis, controlando el partido bastante bien. Con 4-1 he tenido oportunidades, pero él empezó a jugar muy bien. Mi nivel de energía bajó un poco, y el suyo fue impresionante durante ese rato. Sentía que estaba jugando al nivel de un top-10, fue increíble. Tuve que estar fuerte mentalmente, al empezar el tercer set empecé recuperar la buena energía y estoy feliz por conseguirlo y avanzar de ronda”.
Cambio de estrategia de Nardi: “No realmente. Él tomó sus oportunidades en ese punto del partido, con 4-1 no falló ninguna bola, fue muy agresivo. Para mí era difícil jugar, el segundo break que me hizo lo jugué con primeros servicios a 200 por hora, y sus restos fueron increíbles. Nada que decir, creo que empezó a jugar mejor, con bolas altas, pero no perdí la concentración por ello, es que él jugó más agresivo sin fallos”.
Compañeros de generación: “Para mí, una de las cosas más difíciles en tenis es mantener la concentración en todo el partido, hacerlo durante dos o tres horas seguidas, para mí es de lo más difícil en el tenis. Lo hemos visto hoy, él jugó increíble en el segundo set y no pudo mantenerlo en el tercero. Desde que éramos pequeños esa era su debilidad, mantener el nivel. Seguro que lo va a conseguir y va a llegar, estoy feliz por haber jugado mi primer partido ATP contra él y seguro que jugaremos muchos más en el futuro. Diría que eso, que cuando pueda mantener el ritmo durante dos o tres horas va a ser uno de los jugadores más peligrosos”.
Sabalenka dijo que ya no bebe de vasos de agua que pierde de vista, ¿usted toma más precauciones a raíz del caso Sinner?: “Al final siempre hemos tenido mucho cuidado en ese tema. Siempre hemos cuidado y hemos tenido al dedillo todo lo que tomamos, lo que hacemos. Es algo muy importante para nuestro rendimiento, para el tenis, y siempre hemos tenido mucho cuidado. Si alguien viene con algún suplemento de algo, siempre vemos todo lo que lleva por si no lo podemos tomar. Siempre hemos tenido mucho ojo en eso. No solo a raíz del caso Sinner, ya antes llevábamos mucho cuidado en lo que tomábamos. No es algo que a raíz de ello hayamos hecho más hincapié”.
Rueda de prensa nada más acabar el partido para ver al Real Madrid: “Lo voy a ver, seguro. No era la principal razón, es para tener más tiempo para recuperar. Ver al Madrid era una de las razones, no la principal pero sí que una de ellas”.
Mantener la concentración en todo el partido: “En tenis jugamos muchos puntos en cada partido, mantener la concentración al cien por cien en cada punto es muy difícil. Cuantos menos puntos pierdas el foco, mejor. Pero el tenis puede cambiar en dos o tres puntos. Puedes estar controlando el partido y de repente el rival se empieza a sentir mejor, sube la energía y cambia el partido. Dos horas, tres horas, jugando los puntos al mismo nivel de concentración es realmente difícil. Estás jugando contra alguien más, hay condiciones... Tienes que controlar todo y mantener la concentración, por eso es difícil”.
Entrenar la mentalidad: “Mantener el foco en todo el partido era una de las cosas más difíciles para mí cuando era niño, podía jugar buenos juegos y luego bajaba. He intentado ser mejor en ello, en entrenamientos de dos horas mantener el nivel de concentración y de energía. En cada partido lo intento como si tuviese 14 o 15 años. Todavía lo puedo mejorar, pero estoy feliz por estar concentrado durante casi todo el partido. Es algo importante para mí”.
Jugar en días seguidos: “La verdad es que lo prefiero. Obviamente en los Grand Slams no, al ser al mejor de cinco sets los días de descanso vienen bien. Pero en los Masters 1.000 prefiero que sean una semana y todo seguido. No es nada diferente, es a lo que estábamos acostumbrados previamente, a jugar en una semana y tener un día de descanso al principio de las rondas. De cara a final de año, cuando has jugado muchos torneos, es mucho mejor así. Para mí no es nada difícil y prefiero que sea todo seguido”.
Jiri Lehecka, próximo rival: “Es un jugador difícil, muy peligroso, calenté con él hace unos días. Sus golpes son peligrosos, bombardea en cada golpe. Tengo que estar concentrado, bien física y mentalmente. Intentaré tomar las oportunidades que me va a dar, si me las da. Veremos mañana, pero va a ser un partido difícil”.
Siempre sonríe: “Intentamos siempre estar positivos, dentro y fuera de la pista, sonreír siempre ayuda a tener una sensación y un feeling positivo siempre. La pista me ayuda a encontrar el buen ritmo. Aunque a veces por dentro esté mal o regular, de cara a la gente siempre intento transmitir buenas vibras y estar positivo, eso al final del día me ayuda a darle la vuelta. Es algo que siempre tenemos presente”.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar