Así es Anisimova, la jugadora que dejó el tenis por salud mental y jugará la final de Wimbledon 2025
La estadounidense se medirá ante Iga Swiatek en la final de Wimbledon 2025.

Este 12 de julio se juega la final femenina de Wimbledon 2025 que enfrentará a la consagrada Iga Swiatek y a la sorpesa del torneo, Amanda Anisimova. La estadounidense dejó el tenis por la trágica muerte de su padre y ha vuelto por la puerta grande.
Amanda Anisimova, de origen ruso, nació el 21 de agosto de 2001 en Freehold Nueva Jersey. Desde jóven despuntó como uno de los prodigios del tenis femenino. Su padre fue quien entrenó a Amanda y a su hermana en sus primeros pasos por el deporte de raqueta. La tenista llegó a ser número 2 del mundo en el ránking junior del tenis mundial en 2016 y en 2017, aún con 16 años, ya estaba dentro de las 200 mejores tenistas del mundo según ATP.
Retirada en 2023
Tras un comienzo de carrera prometedor en el que llegó a ser subcampeona de Roland Garros en 2019, Amanda se retiró del circuito de tenis en el año 2023. La estadounidense confesó su complicada situación psicológica que le provocaba la presión del mundo del tenis y los comentarios despectivos que recibía cada día en redes sociales.
Antes de ‘colgar la raqueta’, Anisimova ya había renunciado a jugar el Open de Estados Unidos en 2019, año en el que falleció de un ataque al corazón su padre Konstantin.
La tenista fue de nuevo muy criticada por su decisión de alejarse de las pistas y tras ganar a Sabalenka en las semifinales, dio este discurso: “Cuando me tomé mi descanso, mucha gente me dijo: ‘Nunca volverás a la cima si te alejas tanto del tenis’. Fue un poco difícil de digerir. Porque quería volver y seguir logrando mucho, y ganar un Grand Slam algún día. El simple hecho de poder demostrar que se puede volver a la cima si uno se prioriza... ha sido increíblemente especial para mí. Significa mucho”
Un regreso por todo lo alto
Durante su complicada etapa, el apoyo de su familia fue clave. También la terapia psicológica y una inesperada vía de escape: la pintura. Comenzó a explorar el arte como una forma de calmar la mente. Poco a poco, con paciencia, volvió a encontrar motivación y confianza para regresar al circuito. La temporada pasada ya había mostrado señales de recuperación, llegando a la final del WTA 1000 de Toronto. Este año, ganó en Doha, fue semifinalista en Charleston y finalista en Queen’s, pero lo más importante estaba por venir.
Este jueves, Anisimova escribió un nuevo capítulo en su historia: venció a Aryna Sabalenka, número 1 del mundo, en las semifinales de Wimbledon. Fue la primera vez que derrotó a una líder del ranking y se aseguró un lugar en la final del torneo más prestigioso del mundo. Con 23 años, jugará su primera final de Grand Slam este sábado, ante la polaca Iga Swiatek. Gracias a este logro, también entrará por primera vez al top 10 de la WTA.
“Creo que esto demuestra que todo es posible”, declaró Anisimova tras su histórica victoria. Con esa frase, la joven estadounidense se convierte no solo en una finalista de Wimbledon, sino también en un símbolo de resiliencia y superación. El tenis la volvió a emocionar, esta vez de alegría, y si llega a levantar el trofeo en el Centre Court, ya tiene claro a quién se lo dedicará.
Su camino en Wimbledon 2025
- En semifinales venció a Sabalenka (4-6, 6-4 y 4-6)
- En cuartos venció a Anastasia Pavliuchenkova (6-1, 7-6)
- En octavos venció a Noskova (2-6, 7-5, 4-6)
- En tercera ronda venció a Galfi (6-3, 5-7, 6-3)
- En segunda ronda venció a Zarazua (6-4, 6-3)
- En primera ronda venció a Putinsteva (6-0, 6-0)
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar