TENIS | FINALES DE LA BILLIE JEAN KING CUP

Conchita Martínez: “A Badosa le diría que se cure”

La aragonesa, que repite como directora de las Finales de la Billie Jean King Cup, repasa el nuevo formato de la competición y la actualidad tenística.

Conchita Martínez: “A Badosa le diría que se cure”
Clive Brunskill
Jorge Noguera
Nació en Madrid en 1995. Doble grado en Periodismo y Audiovisuales por la Rey Juan Carlos. Un privilegiado, hace lo que siempre quiso hacer. Entró en AS en 2017 y se quedó. Salvo un paréntesis en Actualidad, siempre en Más Deporte. Allí ha escrito sobre todo de rugby, golf y tenis. Ha cubierto el British Open, la Copa Davis o el Mutua Madrid Open.
Actualizado a

Conchita Martínez (Monzón, 53 años) es leyenda de la Billie Jean King Cup como jugadora y desde el año pasado la directora de sus Finales, cargo en el que ha sido renovada para la edición del próximo noviembre. La aragonesa charla con AS durante el Mutua Madrid Open de su experiencia en ese rol y repasa la actualidad del tenis femenino e internacional con la perspectiva que le da la experiencia acumulada a lo largo de años en distintos segmentos de este deporte.

Repite como directora de las Finales de la Billie Jean King Cup.

Muy contenta. Fue una experiencia muy bonita el año pasado. Es una competición que llevo en el corazón, en la que siempre he defendido los colores de mi país. Que contasen conmigo para el puesto y pueda repetir este año me llena de orgullo.

¿Funcionó como quería la primera experiencia?

Para el poco tiempo que tuvimos, sí. Estamos muy contentos con la organización. Muchas veces cuando no escuchas nada es buena señal, porque cuando algo no funciona te lo hacen saber, pero los equipos, capitanes y jugadoras nos felicitaron. Les gustó mucho poder estar tan cerca del hotel, las pistas, vestuarios... Estuvieron muy cómodos y se vio muy bien lo que es la Billie Jean King Cup. Luego hubo muy buen ambiente con el público, los colegios que pudieron venir a ver partidos... Esperemos que este año sigamos en la misma línea. Siempre hay cosas que mejorar.

“Se vieron muchas jugadoras buenas en las eliminatorias de abril y espero que vengan a Sevilla”

Conchita Martínez

Estrenan formato y la ubicación en el calendario deja más aire a las jugadoras tras las finales de la WTA, que el año pasado se solaparon y generaron problemas logísticos. ¿Cómo se han fraguado esos cambios?

Con muchísimas reuniones y conversaciones, buscando siempre lo mejor para ellas. Todo el mundo tiene que estar contento. El año pasado el hecho de estar tan lejos Cancún, y que la Billie Jean King Cup se enterase tarde de todo hizo que algunas llegaran con un jet lag que no veas. Ahora hay un par de días por medio y espero que ayude a que lleguen con ganas. Es verdad que el calendario acaba tarde, pero no podemos hacer otra cosa. La WTA ha elegido estas fechas y vamos detrás.

¿Puede influir en la participación que sea año olímpico?

Espero que el hecho de que las jugadoras hayan jugado la eliminatoria de abril y se metan en la final es algo positivo para querer ganar la final, que tiene que ser algo importante. Ganar esta competición es increíble. Se han visto buenas jugadoras en abril y espero que vengan a Sevilla, pero todavía es muy pronto y es difícil decirlo.

Ahora que ha anunciado su retirada, ¿qué lugar le da a Garbiñe Muguruza en la historia del tenis femenino español?

Una grandiosa jugadora, ganadora de Grand Slams, número uno... Una jugadora muy importante en la historia de nuestro país, con grandes victorias. Nos ha hecho vibrar. Siempre la vamos a recordar como alguien con muchas cualidades, que enchufaba a la gente a la tele. Se la echará mucho de menos, pero deja un legado muy importante. Chapó.

¿Cómo ve el estado del tenis español actual?

Se ven brotes verdes. Este año pude ver a Jessica (Bouzas) y Paula (Badosa) en primera ronda. Me gustó mucho Jessica. Sara (Sorribes) también lo ha hecho muy bien, y hay otras jugadoras jóvenes que ojalá vengan pisando fuerte. Los torneos que se juegan aquí ayudan mucho. Ahora hay un 125 en Lleida y esto siempre es positivo para seguir adelante.

Badosa atraviesa un bache ahora mismo. En su situación, ¿qué haría? ¿algún consejo para ella?

Es algo muy personal y tiene su equipo, que son los que le tienen que ayudar. Yo sé lo que leo y no sé hasta dónde llega su lesión ni qué hay ahí. Hablar sin tener toda esa información no es mi lugar, pero el consejo sería que haga lo mejor para curarse y que cuando esté lo suficientemente fuerte salga a pista. Las recaídas son muy difíciles y te van mermando mentalmente.

“A Badosa le diría que haga lo mejor para curarse y cuando esté fuerte salga a pista”

Conchita Martínez

Parece que, tras un tiempo de muchos cambios, casi de todos contra todos en el tenis, se está asentando el panorama. ¿Lo ve así?

Es un poco la idea. Siempre es bueno que vayamos todos en una dirección, es más fácil que nos entendamos así. Unidos el tour va a ser más fuerte, y si vamos de la mano y en igualdad de condiciones será mejor. La unión hace la fuerza.

Ha empezado a trabajar con Mirra Andreeva, que tiene pinta de élite. ¿Cómo ha ido hasta ahora?

Noticias relacionadas

Estamos haciendo una prueba. Empecé a principios de abril y quedamos en hablar tras Madrid. Reserva de hotel para Roma tengo, así que hasta ahí llegamos (ríe). Sería seguir como su entrenadora y ya hablaríamos de condiciones como cuántos torneos, semanas y demás. A mí me gustaría porque hasta el momento ha sido un placer.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Copa Davis y Billie Jean King