El final de Wimbledon no es un adiós a sus pelotas: esta es su ecológica segunda vida tras el torneo

Tras el torneo, miles de pelotas Slazenger se convierten en refugios para roedores, una iniciativa ecológica que ayuda a conservar el ecosistema del All England Club desde el año 2000

El final de Wimbledon no es un adiós a sus pelotas: esta es su ecológica segunda vida tras el torneo
Diego Jabonero Morales (Madrid, 2003) es redactor SEO en el Diario As. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, entró como becario en el año 2025.
Actualizado a

Wimbledon 2025 finalizó el pasado 13 de julio y nos dejó, un año más, emocionantes partidos en el All England Club. Este Grand Slam es un torneo lleno de peculiaridades y detalles curiosos. Por ejemplo, las pelotas que se utilizan en Wimbledon llevan más de un siglo siendo fabricadas por Slazenger, que es ya el patrocinador más longevo de la historia del deporte.

Precisamente, las pelotas de Slazenger protagonizan otra curiosidad. Cada año, se fabrican unas 55,000 pelotas específicamente para Wimbledon. Muchas acaban desgastadas, rotas o perdidas y, cuando termina el torneo, puede ser difícil encontrarles alguna utilidad. Este fue un problema importante hasta que Wimbledon empezó a colaborar con asociaciones de protección de animales.

Una rara iniciativa

Desde el año 2000, Wimbledon encontró la solución a todos los restos de pelotas de tenis que dejaba cada edición del torneo. Gracias a esta iniciativa, las pelotas reciben una nueva vida: se convierten en casas para ratones de campo.

El proceso es sencillo: se le abre un pequeño agujero a las Slazenger y ya están listas para dar cobijo a los pequeños roedores que cada vez tienen más problemas para encontrar refugio.

¿Por qué ratones?

Wimbledon y las asociaciones con las que colabora han demostrado su compromiso por mejorar el ecosistema que rodea el All England Club. El ratón de campo es una especie fundamental para mantener el equilibrio ecológico del ecosistema de la zona. Los ratones dispersan semillas, sirven de comida para otras especies como aves y mamíferos y, además, son una pieza fundamental para controlar las plagas que afectan a la vegetación.

Noticias relacionadas

Esta común especie se ha visto amenazada en los últimos años por culpa del cambio climático y la agricultura. Las altas temperaturas han hecho que sea difícil encontrar refugio para estos roedores y, por eso, Wimbledon utiliza esta curiosa técnica para ayudarles.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Tenis