Gran Maestro Alcaraz: 7º con más Masters 1.000 y un 88,89% en sus finales
El español, gran aficionado al ajedrez, está cuajando su mejor año con seis títulos y un 90% de victorias. Apunta al uno en 2025 y su porcentaje en finales importantes es demoledor: 84,2%.

Carlos Alcaraz es un gran aficionado al ajedrez. De niño, su abuelo Carlos le enseñó a jugar y le metió el gusanillo del tablero de 64 casillas y 32 piezas. Desde entonces es habitual que le acompañe, incluyendo sus viajes alrededor del mundo y es fiel hobbie para los días previos a los partidos, junto al golf. “Me ayuda a estar más rápido mentalmente, a observar jugadas, a anticipar el movimiento, la estrategia... A estar concentrado todo el tiempo”, contaba el propio jugador murciano.

El número uno del mundo más joven de la historia (19 años, 4 meses y 7 días en 2022) lleva un 2025 de dulce, como así se desprende de sus números. Su 54-6 de este curso, un 90% de triunfos, es el mejor promedio de su trayectoria al más alto nivel. Desde su debut como profesional en el pandémico 2020 con un 1-1 en el ATP 500 de Río como bagaje, acredita un agregado de 263 victorias y 62 derrotas, lo que supone un 80,9% de triunfos. En 2024 firmó un 54-13 con cuatro títulos; en 2023 un 65-12 y seis trofeos; en 2022 un 57-13 y cinco éxitos; y en 2021, el de su primer título ATP, un 32-17. Un crecimiento regular y mantenido.
La carrera de Alcaraz, en números
Partidos 2025 G/P (%) Total G/P (%) Títulos
Total 54-6 (90,0) 263–62 (80,9) 22
Grand Slam 17–2 (89,5) 77–13 (85,6) 5
Masters 1.000 21–2 (91,3) 84–23 (78,5) 8
Finales 6–2 (75,0) 22–7 75,9
Finales GS/M1.000 4-1 (80,0) 13-2 (84,6)
Tierra batida 22–1 (95,7) 103–19 (84,4) 11
Hierba 11–1 (91,7) 35–4 (89,7) 4
Pista dura 21–4 (84,0) 125–39 (76,2) 7
Gana primer set 48–3 (94,1) 227–16 (93,4)
Pierde primer set 6–3 (66,7) 36–46 (43,9)
Set decisivo 14–3 (82,4) 61–25 (70,9)
Balance 5º Set 2–0 (100) 14–1 (93,3)
Tie-breaks 13–8 (61,9) 91–55 (62,3)
VS Top-10 10–2 (83,3) 45–22 (67,2)
Además, Alcaraz está 13-2 en finales, uniendo las de Grand Slams (5-1; 83,3% de éxito) y Masters 1.000 (8-1; 88,8%) lo que significa un impresionante 84,2% acumulado en los partidos definitivos al más alto nivel. Únicamente el serbio Novak Djokovic (Masters 1.000 de Cincinnati 2023 por 7-5, 6-7 y 6-7), y el italiano Jannik Sinner (Wimbledon 2025 por 6-4, 4-6, 4-6 y 4-6) han sido capaces de derrotarle en estas lides cuando la presión es mayor para los jugadores.

Exclusivo club.
Sus 22 trofeos totales incluyen cinco Grand Slam (dos Roland Garros, dos Wimbledon y un US Open) y ocho Masters 1.000; seis de ellos diferentes, lo que le coloca en un selecto grupo de seis tenistas, con media docena o más de los nueve que se celebran, junto a Djokovic, Nadal Federer, Agassi, Murray y Medvedev. A los 22 años, el segundo jugador más joven en alcanzar ocho títulos de Masters 1.000 tras Rafa Nadal (lo hizo con 20 años, 10 meses y 19 días y Charly con 22 años, 3 meses y 16 días) está solo a tres (París-Bercy, Canadá y Shanghái) de completar el total, ganar todos, algo que únicamente ha conseguido, hasta el momento, Novak Djokovic (38 años).
Más títulos de Masters 1.000
Puesto | Tenista | Número | Diferentes |
---|---|---|---|
1º | Novak Djokovic (Ser) | 40 | 9 |
2º | Rafa Nadal | 36 | 7 |
3º | Roger Federer (Sui) | 28 | 7 |
4º | André Agassi (EE UU) | 17 | 7 |
5º | Andy Murray (GBr) | 14 | 7 |
6º | Pete Sampras (EE UU) | 11 | 5 |
7º | Carlos Alcaraz | 8 | 6 |
-º | Thomas Muster (Aut) | 8 | 4 |
9º | Alexander Zverev (Ale) | 7 | 4 |
10º | Michael Chang (EE UU) | 7 | 4 |
11º | Daniil Medvedev (Rus) | 6 | 6 |
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar