Arantxa Sánchez Vicario jugará en la Copa Leyendas del Club Tenis Albacete
La mejor tenista española de la historia ha confirmado su presencia en el torneo. De esta forma regresa a las pistas después de 22 años sin jugar en España.

La mejor tenista española de todos los tiempos, Arantxa Sánchez Vicario, ha confirmado su participación en la III edición de la Copa Leyendas del Club Tenis Albacete. La jugadora catalana volverá jugar en España un partido de tenis después de 22 años, en concreto desde el 7 de diciembre de 2003, cuando disputó una exhibición en León ante Anna Kournikova.
Con motivo de dos especiales conmemoraciones, cuales son el 60 aniversario del Club Tenis Albacete y la 40 edición del Trofeo Internacional de Tenis Ciudad de Albacete, que desde 2003 pasó a denominarse Copa Leyendas, la entidad ha modificado este año el formato para dar cabida a participación femenina. De este modo, en esta tercera edición tendrá lugar un partido de dobles mixto el sábado 20 de septiembre, donde estará presente Arantxa Sánchez Vicario y pendiente de confirmación Alex Corretja. El domingo 21 de septiembre está prevista la final individual a partido único. Algunos de los tenistas que barajan los organizadores para este partido son David Ferrer y Tommy Robredo.
Arantxa, campeona de 14 Grand Slams
Nacida en Barcelona, hace 53 años, se retiró en 2002, y junto a Venus Williams, Martina Navratilova y Martina Hingis, ha sido de las pocas jugadoras en alcanzar el número 1 del mundo tanto en individual como en dobles. En su dilatada carrera deportiva ha conquistado 14 pruebas de Grand Slam, 4 de ellas en individuales, con tres Roland Garros y un USA Open, 6 en dobles femenino, con tres abiertos de Australia, Wimbledon y dos USA Open y otras 4 victorias en dobles mixto, un abierto de Australia, dos Roland Garros y el USA Open.
En total ha ganado la friolera de 29 torneos individuales de la WTA y 69 en dobles.
Además, ha ganado para España en cinco ocasiones la Copa Federación, ahora denominada Copa Billie Jean King, los años 1991, 1993, 1994, 1995 y 1998 en compañía de Conchita Martínez y otras jugadoras españolas.
Se ha colgado cuatro medallas olímpicas, bronce individual y plata en dobles en Barcelona 1992 así como plata en individual y bronce en dobles en Atlanta 1996.
Entre sus reconocimientos más destacados figura el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 1998 y la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo en 2001.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar