Tenis

Becker atiza a Zverev: “Lo ideal no es revelar información sobre salud mental”

El exjugador alemán criticó a su compatriota por abrirse en la rueda de prensa después de ser eliminado en “la primera ronda de un Grand Slam”.

Boris Becker y su compatriota Alexander Zverev durante la ATP Cup 2020.
STRINGER
Cristina Parra
Nació en Martorell en 1999. Grado en Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde pequeña, tenía claro que quería ser periodista y hablar del Atlético de Madrid, hasta que descubrió el boxeo y las MMA. Entró en AS en 2022 y fue la enviada especial a Anaheim, California, para cubrir la disputa por el título del peso pluma de Topuria.
Actualizado a

Boris Becker no ha visto con buenos ojos las últimas actuaciones de Alexander Zverev, al que ha revelado en diversas ocasiones que considera su ahijado en el mundo del tenis. Recientemente, el extenista le ha criticado por sus declaraciones sobre su salud mental tras caer en primera ronda en Wimbledon ante el francés Arthur Rinderknech.

"Nunca me he sentido tan vacío. Creo que es algo mental. Me siento muy solo a veces y me afecta. Mentalmente he tenido problemas desde el Open de Australia. No sé qué pasa. Intento buscar formas de salir de este hoyo, porque ahora mismo sigo en él. Me siento bastante solo en la vida ahora mismo, y no es una sensación bonita”, declaró Zverev tras ser eliminado.

Estas palabras del número tres del mundo no le parecieron nada bien a Becker. “Alexander Zverev es para mí una especie de hijo adoptivo en el ámbito deportivo, siento mucha empatía por él. Si yo hubiera sido su entrenador, le habría aconsejado no revelar esa información sobre su estado mental en la rueda de prensa de Wimbledon. Lo ideal es no abrirse al mundo cuando uno queda eliminado en la primera ronda de un Grand Slam”, azotó el alemán.

A pesar de que no estuvo de acuerdo con sus declaraciones, le dio un voto de confianza y apostó por él. “Quizás fue la revelación que necesitaba. Estoy convencido de que ganará su Grand Slam y de que puede llegar a ser el número uno en algún momento. Llegar a ser el número uno es difícil, pero mantenerse en el número uno es lo más complicado del mundo”, concluyó Becker.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Tenis