Nadal: “Desgraciadamente, me gusta el chocolate con leche”
Rafa se sincera en el pódcast ‘Con Mucho De’, de NDL Pro-Health. “Ahora no me veo como entrenador, pero no digo que no”, afirma el balear, que volverá a jugar al tenis “en algún momento”.

ha sido el primer invitado en el estreno del pódcast Con Mucho De, de NDL Pro-Health (los suplementos alimenticios del propio Nadal y Cantabria Labs), una serie en la que Alba Lago entrevista a grandes referentes del deporte, la salud y la vida activa mientras pedalean en una bici estática. Al final de la temporada, los kilómetros acumulados se convertirán en apoyo real para una iniciativa solidaria de la Fundación Rafa Nadal y la Fundación Cantabria Labs.
“Después de la retirada estuve unos meses que hice cosas en píldoras muy pequeñitas, la verdad. Y ahora he vuelto a retomar un poquito el ejercicio. No el tenis, que en algún momento volveré a jugar. No he cogido la raqueta y lo que sí que estoy haciendo es empezar a recuperar un poco el cuerpo haciendo gimnasio tres veces a la semana”, revela Rafa desde su Academia en Manacor, antes de admitir que está en una fase de renovación. “Tras tantos años dedicándome a lo mismo, estoy en un periodo de ir haciendo muchas cosas y también ir entendiendo un poquito qué es lo que realmente me gusta más o me gusta menos. “La adaptación ha sido buena, rápida y, de momento, feliz”, asegura.
Una rutina diferente
“Antes me levantaba con el despertador, ahora tengo un niño que me despierta”, dice Nadal entre risas. “Normalmente, entreno de ocho y media a diez de la mañana. Porque me doy cuenta de que, si lo dejo para última hora, siempre hay excusas para no cumplir”, reconoce. “Hay algunas rutinas básicas que las mantengo de cuando jugaba para proteger un poco mis rodillas y los hombros, que es lo que siempre es más peligroso en nuestro deporte, y lo voy acondicionando para cuando decida volver a jugar”, avanza.

“Intento organizarme el día para poder pasar tiempo en casa, me gusta ir a buscar al niño el cole, la verdad, lo hago todas las veces que puedo; y después intento ponerme la mayor parte de mi trabajo, reuniones… todo eso, por las mañanas”, explica el ganador de 22 Grand Slam, que practica algunos deportes. “Tengo una responsabilidad, un poquito distinta. Yo creía que iba a terminar mi carrera e iba a jugar al golf cuatro o cinco veces a la semana, pues al final, por trabajo y también porque te apetece estar en casa con mi hijo, pues termino jugando dos y juego más con él”. Además, saca tiempo para otra de sus pasiones. “He jugado al fútbol varias veces, después de 15 años prácticamente sin jugar, no sabes lo malo que me he vuelto, esto es la verdad. Juego de lo que puedo, menos de portero, porque tengo algo de dolor en la mano y no puedo parar, pero bueno, normalmente, de delantero”.
Nadal no sigue ninguna dieta específica tras su retirada. De hecho, se permite caprichos “casi a diario”. “Esa educación a nivel de alimentación yo creo que es algo un poquito posterior a lo que es mi generación, yo creo que el conocimiento de cómo alimentarse bien, de cómo llevar unas rutinas adecuadas, viene un poquito posterior a lo que vi cuando yo crecí. Fui mejorando mucho, especialmente de mitad de mi carrera hacia delante, porque empecé a trabajar con nutricionistas, pero nunca fui un… superriguroso. Y una vez retirado, pues un poco lo mismo. A mí me gusta mucho el chocolate… con leche, desgraciadamente”, comenta con una sonrisa. “De vez en cuando sí que me gusta cocinar las cosas que realmente me gustan: el pescado, por ejemplo… Aquí hacemos el arroz de pescado, sopa de pescado, paella, todo eso sí que me gusta más cocinarlo”. Esos platos le conectan con el mar, que le encanta. “A mí lo que me aportó siempre fue desconexión. Para mí, estar dos días en el mar era como… una desconexión completa. Al final, estás solo con la gente que quieres y un poco desconectado de lo que es el día a día exigente, que es el que he tenido yo durante toda mi vida”.
Trabajo y objetivos
En este momento de su vida, Rafa está muy pendiente de su Fundación. “Hacemos un acompañamiento responsable a las personas, sobre todo niños y niñas, que realmente tienen un futuro difícil. La oportunidad que la Fundación tiene de generarles oportunidades es lo que realmente me ilusiona, acompañarles en ese desarrollo que tenía un destino muy complicado. A través de la Fundación, de los centros, les abrimos un abanico de oportunidades que no estaban en su día a día”. Quizá por eso, por el trabajo al que dedica gran parte de su tiempo, Nadal no se plantea ser entrenador a corto plazo. “Es difícil, la verdad. Yo no me veo hoy en día, sinceramente, creo que tengo demasiadas cosiccwin247.como para pensar en eso, pero es cierto que el tenis es una parte de mi vida, con lo cual no digo que no a lo que puede pasar en unos años. Al final, mi vida actual es una, no sé la que va a ser dentro de tres, cuatro, cinco años”.
Por último, el manacorí explica cuáles son ahora sus metas. “Me gustaría seguir trabajando, creciendo, aprendiendo de todas estas cosas que no sé, que al final me he dedicado a jugar al tenis durante prácticamente toda mi vida. Evidentemente, he hecho más cosas que he aprendido, pero es hoy un momento de aprender muchas otras que me ilusionan y espero en unos años haber sido capaz de crecer como persona en todos los sentidos”. El próximo invitado de Con Mucho De será Juan Matji, presidente de Cantabria Labs, nominado y retado por su socio Nadal: “Estoy convencido de que no va a superar esos 7,5 kilómetros que he hecho, me quedo más tranquilo”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar