Alcaraz, campeón por retirada
Sinner, sin energía, abandona cuando perdía por 5-0 contra el español, que gana su 22º título, 8º de Masters 1.000 y sexto del año. Tiene a tiro el número uno.


Todo el mundo esperaba otra gran final entre los dos mejores tenistas del momento, y , paro la del Cincinnati Open fue una decepción en toda regla, porque el italiano la abandonó cuando perdía por 5-0 en el primer set. Sin energía, probablemente enfermo, el líder del ranking no pudo competir en ningún momento contra el español, que le pasó por encima con una facilidad que extrañaba mucho. Enseguida se notó que a Sinner le ocurría algo. Demasiados errores. Y tras consultar con los servicios médicos del torneo, se quitó la muñequera, la malla protectora del brazo derecho y decidió retirarse cuando se habían disputado solo 23 minutos de partido.
“Normalmente, empiezo por el rival, pero hoy voy a empezar por vosotros (al público). Lo siento muchísimo por haberos decepcionado. Desde ayer no me sentí bien, pensaba que podría mejorar durante la noche, pero fui a peor. Traté de salir y hacer posible, al menos, un partido pequeño, pero no he podido hacer más. Así que lo siento, porque alguno de vosotros, en lunes, tendríais que trabajar o hacer algo”, lamentó Jannik en una entrega de trofeos que se adelantó mucho. “Enhorabuena a Carlos, otro título, seguro que no cómo querías. Aunque es asombroso lo que habéis hecho tu equipo y tú. Lo estáis haciendo muy bien y os deseo lo mejor en el US Open y en el resto de la temporada”, añadió el italiano, cariacontecido.
“Como has dicho, no es la manera en la que quiero ganar partidos y trofeos”, contestó Alcaraz, que le había consolado poco antes. Sin embargo, fue así, casi sin sudar, aunque cayeran, cual losa, 31 grados, como el murciano de 22 años obtuvo el 22º título de su carrera, octavo de Masters 1.000 y sexto de la temporada. “Lo siento y entiendo que no puedas sentirte bien ahora mismo, pero, como he dicho muchas veces, eres un verdadero campeón y estoy muy seguro de que, de esta situación, volverás aún más fuerte, porque siempre lo haces”, le deseó el tercer campeón español en Cincinnati, tras Carlos Moyá (2002) y Rafa Nadal (2013).
“Quería ganar este torneo, en 2023 me encantó la final y deseaba levantar este trofeo algún día, por el apoyo que me dieron desde el primer día”, explicó, recordando aquel punto de partido que tuvo contra Novak Djokovic en la final, antes de encajar una derrota que le dolió mucho. En racha de 17 victorias en la segunda categoría de eventos del circuito (encadena tres trofeos, con los de Montecarlo y Roma), que es la décima mejor de la historia, igualada con una de Thomas Muster en 1995, el de El Palmar es el ganador más joven en Ohio desde Andy Murray (21) en 2008.
Líder de la temporada
Además, Alcaraz, líder del curso en victorias (54) y títulos (seis), obtiene un premio virtual que puede convertirse en real, porque iniciará el US Open por delante de Sinner en el ranking. Si es campeón en Nueva York, recuperará el número uno, haga lo que haga el trasalpino, aunque hay otras opciones que también le valdrían.
Su desempeño desde el pasado mes de abril es más que brillante, con un balance de 39-2. Y, pese a la derrota en la final de Wimbledon, sigue demostrando que es un auténtico dolor de cabeza para su gran rival, porque le ha vencido en seis de sus últimos siete enfrentamientos. En pista dura, Jannik acumulaba 26 victorias y su última derrota en esa superficie se la había infligido Carlos, en el duelo por el título de Pekín 2024. Ahora, el español le aventaja en dos entorchados (22-20) y aumenta su dominio en el cara a cara (9-5).
Noticias relacionadas
Nunca se sabrá qué habría pasado de haber competido ayer en igualdad de condiciones, porque en los cinco juegos que pudieron verse, Alcaraz fue muy superior y Sinner apenas podía meter saques dentro ni colocar sus golpes con la potencia, el ritmo y la precisión que acostumbra a imprimirles. Tampoco moverse con rapidez para contrarrestar el tenis implacable de su contrincante. “Tú céntrate en lo tuyo”, le decía Samuel López, su entrenador, a Carlos, que dominaba sin oposición. Lo que es seguro es que la tendrá en el futuro, porque la pugna continuará… y promete ser larga y emocionante.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar