Tenis | Cincinnati

La fecha en la que Carlos Alcaraz será número 1 del ranking ATP tras su victoria en el Masters 1000 de Cincinnati

El español tiene otras opciones, pero esa le aseguraría el liderato del ranking haga lo que haga Sinner en Nueva York.

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, en la entrega de trofeos del Cincinnati Open.
MATTHEW STOCKMAN
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Actualizado a

La victoria por retirada de Jannik Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati hace que Carlos Alcaraz dependa de sí mismo para recuperar pronto el número uno del mundo que perdió, a manos de Novak Djokovic, el 11 de septiembre de 2023, y que ahora ocupa el italiano. Si el español es campeón también en el US Open, volverá, seguro, a recuperar el trono, haga lo que haga allí el actual líder del ranking ATP. Aunque podría no hacerle falta ganar su sexto Grand Slam para conseguirlo.

Sinner acumula 11.480 puntos y Alcaraz, 9.580 (1.900 de diferencia), pero al transalpino se le restarán 2.000 antes del inicio del major estadounidense, en el que defiende el título conquistado en 2024, y se quedará con 9.480. Y al español solo le quitarán 50, porque cayó en la segunda ronda, contra el neerlandés Botic van de Zandschulp. Así que Carlos iniciará el torneo con 9.530, con una ventaja de 50 sobre su gran rival.

La lucha por el número uno en el US Open

                    1ª          2ª          3ª          1/8         CF          SF           F           C

Sinner   9.490   9.530   9.580    9.680    9.880   10.280  10.780  11.480

Alcaraz  9.540   9.580   9.630    9.730    9.930  10.330  10.830  11.530

Por eso podrían servirle también otriccwin247.combinaciones. Por ejemplo, que Sinner caiga en la primera o en la segunda ronda. Si este alcanza la tercera, el murciano tendrá que igualar o superar el resultado que obtenga Jannik en Nueva York. Cualquier otra opción le dejaría sin premio.

Jannik acumula 62 semanas en lo más alto de la clasificación, mientras que Carlos estuvo ahí durante 36 en cuatro etapas diferentes, alternándose con Novak Djokovic. La primera vez que se alzó con tamaña distinción fue después de ganar el US Open 2022, en aquella final contra Casper Ruud, que podría haber sido número uno de no haber perdido contra el murciano. Fue el 12 de septiembre. En aquella primera fase, Alcaraz estuvo al frente 20 semanas, hasta el 20 de enero de 2023. Luego, la alternancia con el serbio fue llamativa por lo poco que les duraba a ambos el tiempo de dominio, hasta que el ganador de 24 Slams se asentó durante 39, antes de ser desbancado por Sinner el 10 de junio de 2024. La retirada por lesión de Djokovic antes de los cuartos de final de Roland Garros le hizo perder el puesto en favor del pelirrojo, que fue semifinalista. Así se convirtió en el 29º número uno de la historia de los rankings (desde 1976) y el primer italiano en conseguirlo.

Sigue la pelea

Ahora, la pugna entre los grandes dominadores del circuito, ganadores de los tres grandes disputados, Sinner en Australia y Wimbledon, y Alcaraz en Roland Garros, continuará en Estados Unidos, donde se ha gestado esta nueva situación favorable al de El Palmar, aunque para consumar el sorpasso tenga que hacer, probablemente, un muy buen resultado en Flushing Meadows. Allí solo se encontrarían en una hipotética final, que sería la tercera consecutiva de major en la que ambos se enfrentarían, dado que partirán en el cuadro como cabeza de serie uno y dos, en lados opuestos.

Noticias relacionadas

“Me encantan los Grand Slams, son los principales torneos en mi temporada y en mi carrera. El US Open será duro, pero, al mismo tiempo, iré a por él. Si estoy preparado física y mentalmente, estaré listo para apretar. Ahora, un par de días de recuperación y, después, vuelta al trabajo”, dijo Sinner, antes de tomar la decisión de retirarse del minitorneo de dobles mixtos del evento neoyorquino, en el que iba a competir junto a la checa Katerina Siniakova, que finalmente se quedó fuera. “Voy a llegar mejor que cuando empezó el Open de Australia, porque he jugado muchos más partidos antes, así que afronto este torneo de otra manera. Me siento con mucha confianza y me encanta jugar en Nueva York, que es donde gané mi primer grande. Tras la decepción del año pasado, tengo ganas de mostrar mi mejor tenis y llegar lo más lejos posible”, avisó Alcaraz, que va a por el lote completo: título y número uno.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Masters y WTA 1000