Tenis | Master 1000

El extraño calendario de Toronto y Cincinnati este año

Los dos Masters 1000 de la gira norteamericana se juegan por primera vez a dos semanas, lo que descoloca el calendario de final de temporada.

Alcaraz durante su partido ante Gael Monfils en Cincinnati 2024
Susan Mullane
David Marín
Actualizado a

Una vez terminado Wimbledon, tanto ATP como WTA viran hacia la gira norteamericana, con el US Open y las ATP y WTA Finals en el horizonte. Ahora, los tenistas tendrán unos días de descanso, pero el calendario no para y este año será aun más exigente, sobre todo para los tenistas que quieran participar en los dos Master 1000 previos al US Open: Cincinnati y Canadá, que por primera vez, se jugarán a dos semanas.

El torneo canadiense arrancará oficialmente el día 26 de julio (fase de clasificación) en Toronto (hombres) y Montreal (mujeres). Un día después, el domingo 27, comenzaría la primera ronda. Lo más extraño es que la final del torneo se disputará el día 7 de agosto, jueves. Normalmente, los torneos ATP acostumbran a finalizar un domingo, algo que no ocurrirá en el caso de Canadá, pero tampoco en Cincinnati, donde la final se jugará un lunes.

El extraño calendario de Toronto y Cincinnati este año
El australiano Alexei Popyrin celebra su triunfo en el Master 1000 de Canadá 2024 ante Rublev.Minas Panagiotakis

En este caso, la primera ronda del Master 1000 estadounidense comenzará el día 7 de agosto. Si, el mismo día en el que se disputan las finales de Canadá. Los tenistas más prestigiosos (todavía se desconoce cuales) debutarían entre el 9 y 10 de agosto, lo que significa que, si alguno quiere disputar los dos torneos, lo tendrá complicado. En caso de que, por ejemplo, Carlos Alcaraz, disputase el torneo de Canadá y llegase a la final, tendría tan solo dos o tres días de descanso antes de debutar en Cincinnati (en caso de que participase en este también).

La final de este torneo tendrá lugar el lunes 18 de agosto, tan solo seis días antes del comienzo del US Open. El Grand Slam, en esta edición de 2025, comenzará un día antes de lo normal (ya que se alargará la competición un día más), el domingo día 24. Esto implica que un finalista del Masters 1000 de Cincinnati tendría solo seis días antes del comienzo del US Open, lo que, sumado a un posible desgaste previo en Canadá, hace que participar en ambos torneos implique una tremenda paliza física.

El extraño calendario de Toronto y Cincinnati este año
Jannik Sinner posa con el trofeo en Cincinnati 2024 tras vencer al estadounidense Frances Tiafoe.MATTHEW STOCKMAN

Toda esta extraña situación hace altamente improbable que algún tenista decida participar en los dos eventos con un Grand Slam tan cerca. Lo más probable (o al menos lógico) sería que cada jugador disputase tan solo uno de ellos, sobre todo si ese tenista en particular aspira a llegar lejos en el US Open.

En los próximos días se irán conociendo los participantes de los dos Master 1000 y sabremos si hay alguien dispuesto a asumir el reto de jugar ambos. De esta forma, saldremos de dudas respecto al camino de los tenistas hacia el US Open, el último Grand Slam del año y uno de los más importantes.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Masters y WTA 1000