1
2
3
Coco Gauff
4
6
6
Paula Badosa
6
4
2
TENIS | WTA 1.000 PEKÍN

Gauff remonta para frenar la marcha de Badosa en Pekín

La española tuvo cuatro puntos de break con 3-1 en el segundo set. Se queda por cuarta vez a las puertas de la final de un WTA 1.000.

Coco Gauff saluda a Paula Badosa en las semifinales del China Open.
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Actualizado a

Coco Gauff remontó este sábado para ganar a Paula Badosa y frenar la marcha hasta ahora imparable de la española en el China Open. La estadounidense hizo valer su condición de cuarta favorita del torneo para vencer en un día irregular a la española (4-6, 6-4 y 6-2 en 2h20) y meterse en la final del domingo, que jugará contra la checa Karolina Muchova, vencedora en el duelo contra la local Qinwen Zheng (6-3 y 6-4). Con este triunfo de la estadounidense, el cara a cara está igualado a tres (2-0 para ella en 2024).

Badosa tropieza de nuevo con el muro de la semifinales de WTA 1.000. Esta es la cuarta de cinco que pierde en la categoría. Su único triunfo llegó en Indian Wells 2021, cuando salió campeona. Garbiñe Muguruza seguirá siendo, de momento, la única finalista de la Armada en la capital del gigante asiático (alzó el trofeo en 2015). Pese a hacer un muy buen campeonato, Paula se queda también a medio camino en su escalada tanto en el ranking mundial (es 15ª) como en la Carrera a las Finals (11ª). Un triunfo absoluto en Pekín le hubiera colocado en el top-10 y entre los ocho puestos que dan acceso a la Copa de Maestras.

Parcial demoledor

La de Begur tuvo en su mano seguir adelante, porque gozo de una situación muy favorable en el segundo set, con 3-1 y cuatro puntos de break para el 4-1. Y dominaba por 4-2 cuando llegó su bajón físico y tenístico, unido al crecimiento exponencial del juego de Gauff, que sacó a relucir su magnífica defensa a la par que aumentó la agresividad y el riesgo, de una manera muy equilibrada. Además, sacó mejor y mino la moral de Badosa con algunos puntos afortunados. El resultado fue un parcial de 10-2 de ahí al final del partido. Hasta ahí, la catalana nacida en Nueva York había estado un nivel alto, buscando mucho la derecha de su rival, su golpe menos brillante, y moviéndose muy bien sobre la pista.

Noticias relacionadas

Es la primera vez en su carrera que Coco levanta un set en tres partidos seguidos. Lo hizo también en octavos contra Naomi Osaka y en cuartos ante Yulia Starodoubtseva. Es la finalista más joven (20 años) de la historia del China Open. Nunca había ganado tantos partidos de WTA 1.000 en una misma temporada (20). Badosa, con 14, se queda a una victoria de igualar su mejor marca en la categoría (15) y a una también de superar su mejor registro sobre pista dura en un curso (24). Tendrá la oportunidad de conseguirlo la semana que viene en Wuhan, donde se enfrentará el lunes o el martes a la australiana Ajla Tomljanovic.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Masters y WTA 1000