Tenis | Cincinnati

La era Sincaraz

Este lunes en Cincinnati, capítulo 14 de la rivalidad de Sinner y Alcaraz. La final es crucial en la pelea por el número uno.

Jannik Sinner y Alcaraz, en Wimbledon 2025.
NEIL HALL
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Actualizado a

Desde que Jannik Sinner y Carlos Alcaraz disputaron el pasado mes de mayo la final del Masters 1.000 de Roma, con victoria del español, en todos los torneos en los que han coincidido, ambos han llegado al partido por el título. También ocurrió en Roland Garros, donde volvió a triunfar el murciano, y en Wimbledon, cuando el italiano se tomó la revancha, Cincinnati no ha sido una excepción. Porque hoy (21:00, #Vamos), Sinner y Alcaraz se enfrentarán por 14ª vez, sexta con un trofeo en juego, en un cara a cara que domina por 8-5 el segundo. A su rivalidad, que va camino de acercarse, igualar e incluso superar a las que mantuvieron Federer, Nadal y Djokovic, ya le pusieron nombre: ‘Sincaraz’.

La era Sincaraz
Jannik Sinner y Carlos Alcaraz.

Después de que el número uno del mundo acabará el sábado con el sueño del francés Terence Atmane, el dos sometió a un agotado Alexander Zverev, que necesitó asistencia médica durante un partido que empezó media hora tarde por culpa de la lluvia y que estuvo 11 minutos parado por el desvanecimiento de un espectador, debido al calor que también afectó al alemán. Alcaraz, muy centrado pese a la situación de enfrentarse a un rival mermado, ganó por 6-4 y 6-3 en 1h45, para alcanzar su séptima final consecutiva en 2025, tras haber jugado las de Montecarlo, Barcelona, Roma, Roland Garros, Queen’s y Wimbledon, una de las dos que perdió, con la de la Ciudad Condal. Al finalizar el partido, antes de entrenar el saque durante una hora, habló sobre su cita con Sinner: “Tengo ganas de jugar contra él una vez más. Gracias a Jannik, muestro mi mejor tenis. Creo que para la gente es genial también vernos, porque elevamos el nivel al máximo y hacemos un tenis realmente bonito. Estoy preparado para el reto. Quiero ver las cosas que hice mal la última vez (en Wimbledon) y tratar de ser mejor”.

El transalpino también dio su opinión en rueda de prensa: “A Carlos le conozco mejor, jugamos últimamente bastante, así que va a ser un partido muy, muy difícil. Pero ojalá sea, en cualquier caso, un buen partido, de muy alto nivel”.

Comparativa

Como en toda buena rivalidad, hay varios objetivos en liza. Sinner, que defiende título, puede igualar los 21 ATP de Alcaraz y recortar la diferencia que les separa en trofeos de Masters 1.000 (4-7).

Noticias relacionadas

Y el resultado del partido será importante en la pugna por el número uno. Llegando a la final en Cincinnati, el de El Palmar se ha asegurado depender de sí mismo para recuperar el liderato en el US Open. Si es campeón en Nueva York, lo conseguirá, aunque lo tendría un poco más fácil si triunfa también hoy en Mason. Entre estos dos titanes anda el juego de la era ‘Sincaraz’.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Masters y WTA 1000