Swiatek llega a una final que no tenía y se mete en el Masters
La polaca vence a Rybakina y se medirá el lunes con Paolini, que pudo con Kudermetova. De WTA 1.000, ya solo le queda jugar el partido por el título en Canadá.


Con más esfuerzo del que tenía que hacer en su época más dominante, cuando era número uno del mundo, pero con la misma determinación y capacidad, está dispuesta a recuperar el protagonismo absoluto en el circuito. Lo hizo en Wimbledon, donde se alzó con el trofeo, y el lunes puede continuar acumulando títulos, en esta ocasión en Cincinnati, donde jugará una de las dos finales de WTA 1.000 que no había alcanzado aún (le queda solo la de Canadá y ha ganado 10 de 12). La polaca ganó este domingo a Elena Rybakina (7-5 y 6-3 en 1h38) y se enfrentará (no antes de las 00:00, Tennis Channel) a la italiana Jasmine Paolini, que pudo con la rusa Veronika Kudermetova (6-3, 6-7 (2) y 6-3 en 2h20).
Make that 13 WTA 1000 finals 🔥 defeats Rybakina 7-5, 6-3 to reach the final for the first time.
— wta (@WTA)
“Fue un partido duro. Al principio el nivel fue loco. Jugamos muy rápido, tanto que no podía correr a por la segunda bola. Estuve ahí para jugar con intensidad y buena calidad. Así que estoy superfeliz por mi actuación. Saqué mucho mejor y eso ayudó. No cambiaría nada”, dijo Swiatek, que tiene plaza asegurada ya en las WTA Finals de Riad, en noviembre, como la actual líder del ranking, Aryna Sabalenka.
“Cualquiera que llegue a la final, será complicado. Tienen un tenis diferente, como en el lado opuesto del espectro, en términos de revoluciones y de ritmo. Así que tendré que prepararlo tácticamente, concentrarme en mí misma y tratar de seguir con el trabajo que estoy haciendo, porque creo que he progresado, así que quiero seguir, no importa el resultado y tiempo que esté en la pista”, avanzó la número tres, que subirá al dos si se proclama campeona en Mason. Ahora es la 11ª jugadora con más victorias en la segunda categoría de torneos, con 119, empatada con la ucraniana Elina Svitolina.
Ante Rybakina, Swiatek supo darle la vuelta a un partido que se le había puesto cuesta arriba, cuando la kazaja sacó para llevárselo con 5-4. La de Varsovia hizo break, ganó el parcial y, a partir de entonces, fue mucho mejor que una rival a la que domina ahora por 6-4 en el cara a cara. De hecho, pudo cerrar el partido antes, cuando tuvo dos match points al resto con el marcador en un 5-2 a su favor.
Paolini sigue fuerte
Si había alguna duda sobre el rendimiento de Paolini esta temporada, después de un 2024 excelso en el que fue finalista en Roland Garros y en Wimbledon, la italiana la está despejando, porque sigue ahí arriba, cosechando éxitos. Lo hizo de nuevo para meterse en el partido por el título de Cincinnati, con una actuación sólida y personalidad para no dejar que Kudermetova remontara, después de haber sacado con 5-4 en el segundo set para ganar el partido.
Noticias relacionadas
“Ha sido realmente duro, porque ella estaba jugando bien, con grandes servicios y tiros asombrosos. Tenía un 5-3 en el segundo set. Iba todo bien y estaba concentrada, quizá un poco relajada, y me fui poniendo más y más nerviosa. Y después de perder en el tie break, me dije, ‘tengo que volver a la pista, estar en el presente, no pensar en lo que ha pasado, lo hice bien en ese set, así que sigue’. Esa fue la clave, olvidarlo y luchar”, explicó Paolini, que tratará de revertir el cara a cara tan negativo que tiene con Swiatek: 0-5. “Es complicado jugar contra ella, porque es una jugadora asombrosa, se está defiendo muy bien, sacando también... Pero trataré de dar lo mejor, es una final y me gustan las condiciones. Vamos a luchar y ojalá sea un buen partido”, añadió la transalpina, que jugará su tercera final de WTA 1.000, tras ganar las de Dubái 2024 y Roma 2025.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar