Alcaraz inicia el Open de Australia con cal y arena
El español logra prevalecer entre altibajos para superar al kazajo Shevchenko. El miércoles se enfrenta al japonés Nishioka en segunda ronda.


Carlos Alcaraz estrenó su cuarta participación en el Open de Australia con una actuación que tuvo algunos momentos de brillo y otros de desconexión, algo que ha sido habitual hasta ahora en la carrera del murciano. Empezó a toda máquina, pasando por encima de Alexander Shevchenko, con un golpeo fluido, a buen ritmo. Pero después estuvo a punto de perder el segundo set (restó con un 5-4 en contra), cuando lo tenía dominado. Y en el tercero, pisó de nuevo el acelerador para cerrar otra nueva victoria en una primera ronda de Grand Slam: 6-1, 7-5 y 6-1 en 1h54.
🤝🏻 ¡𝗔 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗮 𝗿𝗼𝗻𝗱𝗮!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES)
Alcaraz comienza de manera sólida el con victoria ante Shevchenko.
🎾 𝑆𝑖𝑔𝑢𝑒 𝑒𝑙 𝑂𝑝𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝐴𝑢𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙𝑖𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑥𝑐𝑙𝑢𝑠𝑖𝑣𝑎 𝑒𝑛 𝐸𝑢𝑟𝑜𝑠𝑝𝑜𝑟𝑡 𝑦 𝑀𝑎𝑥
“No hay secretos. Trato de dar lo mejor de mí cada día. Intento ser mejor jugador”, dijo Alcaraz, que no ha perdido nunca en sus debuts en esta categoría de torneos. Esta vez dio una de cal y otra de arena ante el kazajo de 24 años y 72º, que empezó dando pena, reaccionó después con dignidad y acabó desfondado. Carlos se enfrentará el miércoles a Yoshihito Nishioka. El japonés ganó por 3-6, 6-4, 7-6 (3) y 6-3 al turco Aziz Dougaz. “Es un jugador muy sólido. Estoy feliz por el nivel al que he jugado y espero disfrutar de ese partido y ofrecer un buen tenis a la gente”, avanzó.
Probando las mejoras
Alcaraz exhibió su nuevo saque y aprovechó, sobre todo al principio, la pequeña variación de peso (cinco gramos) en el cuello de su raqueta. Lo primero le funcionó bastante bien, porque aunque los porcentajes de puntos primeros (59%) y de puntos ganados con ellos (69%) no fueron altos, a los segundos sí les encontró buen rendimiento (67%). Y colocó seis aces. El impacto a la bola, a ratos, fue como un tiro, potente y profundo, y por eso acabó con 38 golpes ganadores.
Noticias relacionadas
En la pista, a un lado, estaba Ferrero, ausente en el torneo el año pasado, sentado en la nueva ubicación que facilita el coaching, las instrucciones en pleno partido. “Estar con Juan Carlos para mí es fantástico, aunque confío al 100% en mi otro entrenador, Samuel (López). Estoy feliz porque esté aquí. Espero tener un buen torneo este año”, afirmó Alcaraz, que tendrá que seguir trabajando para minimizar o eliminar por completo esas interferencias que le complican los partidos.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar