1
2
3
4
5
Roberto Carballés
6
6
7
-
-
James Duckworth
4
2
5
-
-
Tenis | Open de Australia

Carballés llega por primera vez a la tercera ronda entre interrupciones

El granadino supera su tope en el torneo a costa del local Duckworth en un partido que fue parado cuatro veces por la lluvia. Le espera Paul. Martínez sucumbe ante Zverev.

Roberto Carballés, contra James Duckworth en el Open de Australia.
Jaimi Joy
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Melbourne Actualizado a

La primera clasificación de Roberto Carballés para la tercera ronda del Open de Australia se hizo esperar este miércoles por culpa de la lluvia. El español pudo por fin disfrutar de este éxito, tras cuatro interrupciones en su partido contra el local James Duckworth, en un día gris, desagradable y ventoso, que entorpeció mucho el transcurso de la jornada. Carballés ganó por 6-4, 6-2 y 7-5 en 2h52 de juego, aunque el encuentro ocupó más tiempo del esperado en el calendario por los aplazamientos. “Nunca había parado tanto en tan poco tiempo. Porque ha sido 4-3 y hemos jugado 5 puntos y hemos parado. Luego hemos jugado 3 o 4 puntos más y hemos tenido que parar dos minutos más. Luego ya más tiempo. La verdad es que era uno de los partidos que más tranquilo estaba jugando de los últimos meses. Y sí que es verdad que al final acababa el último juego bastante nervioso. Después de un parón largo, entrar para cerrar el partido estando un poco frío, la verdad es que era complicado. Pero bueno, contento”, dijo Roberto a los periodistas españoles.

El viernes, el granadino de 31 años y 57º del mundo tendrá una bonita oportunidad de seguir brillando contra el estadounidense Tommy Paul, que se impuso al japonés Kei Nishikori (6-7 (3), 6-0, 6-3 y 6-1 en 2h41), sin nada que perder. “Solo había ganado un partido aquí. Es verdad que me había tocado en primera Djokovic, en segunda Medvedev. El año pasado llegué bien, pero me puse enfermo y jugué casi con fiebre. Pero bueno, me he encontrado muy cómodo. Al final, lo bueno es que llego bien físicamente, que es importante. Porque hay veces que si te pegas una matanza de partido, luego no vas. Hoy ha sido un día largo. Aunque, de lo que es carga de partidos, voy bien”. Además, se le ve acertado. Desde el saque, con altos porcentajes de puntos ganados (82% con primeros y 73% con segundos), a los golpes ganadores (41, 10 de saque directo) y los errores no forzados (solo 16). Gran partido el suyo.

Tan bueno fue el rendimiento con su servicio, que Roberto no tuvo que afrontar ni una bola de break de Duckworth (32 años y 89º) y él tuvo 15, de las que aprovechó cuatro. Él achaca su mejora en pista dura “a las horas de entrenamiento”. “Hasta los 14 años jugué todo en rápida, de pequeñito. Pero luego al irme al CAR (de Granada), prácticamente desde los 14 hasta que llegué a estar más arriba, hasta que llegué a estar 70, jugaba todas las semanas en tierra. Entonces, al final, quieras que no, mi juego se iba adaptando a eso y cuando jugaba en pista rápida me notaba incómodo, me notaba un poco diferente. Sí que es verdad que los últimos años, que ya estoy más asentado jugando más torneos ATP, hay muchas giras de pista rápida. Entonces el hecho de hacer toda la pretemporada en pista rápida, pues ahora, por ejemplo, este año voy a jugar solo dos torneos a lo mejor en Sudamérica y luego sigo con la pista rápida. Al final hay más torneos en rápida y te obligan a entrenar en esa superficie y creo que gracias a eso también me estoy encontrando cada vez más cómodo”.

Mucho Zverev para Martínez

Pedro Martínez lo intentó pero no pudo hacer nada para evitar caer ante uno de los mejores jugadores del mundo, el actual número dos, Alexander Zverev. El alemán se impuso por un claro 6-4, 6-1 y 6-4 en 1h54 y será quien juegue el viernes por octava vez la tercera ronda del Open de Australia. Se enfrentará al británico Jacob Fearnley, vencedor en el duelo con el francés Arthur Cazaux (3-6, 7-5, 6-2 y 6-3) y verdugo de Nick Kyrgios en la primera ronda.

Noticias relacionadas

Zverev controló perfectamente las intenciones de ataque del valenciano de 27 años, coetáneo suyo, al que ya había ganado el año pasado en Hamburgo, sobre tierra batida. Con 34 golpes ganadores, el hamburgués logró salvar las seis oportunidades de break de un combativo Martínez, que no encontró el premio a su valentía.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Open Australia