Tenis | Open de Australia

Pol Toledo: “A veces provoco a Badosa, porque cabreada, es otra jugadora”

El entrenador de la española habla con los medios españoles en la previa del partido de cuartos contra la estadounidense Gauff.

Paula Badosa, con Pol Toledo, en el Madrid Open.
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Melbourne Actualizado a

En la previa del partido que enfrentará este martes (a las 01:30 de la madrugada peninsular, Eurosport) a Paula Badosa con Coco Gauff en los cuartos de final del Open de Australia, Pol Toledo (Girona, 30 años) ,amigo desde la infancia y entrenador desde hace dos años de la española, se sienta con los enviados especiales de la prensa española en Melbourne. Habla de su trabajo y de cómo está su jugadora antes de esa trascendental cita.

Hace un año Paula comentaba que no le gustaba verse donde estaba, fuera del top-100 casi al salir de Australia. En este proceso, un año después, ¿qué es lo que ha cambiado? Tanto a nivel personal como tenísticamente.

Sobre todo lo personal, el hecho de ganar partidos te da mucha confianza. El año pasado llegó aquí con una pretemporada en la que pudimos trabajar muy poco por su lesión de espalda. Aún llegamos a Roma, que se tuvo que infiltrar después. Yo creo que ahí cambió todo. El poder entrenar cada día, coger ritmo de partidos, de entrenamiento, trabajar lo físico diariamente... Porque hasta ahí era muy complicado con todo lo que tenía de la lesión. Y sí, obviamente ahora es otra jugadora. Es una jugadora que ha cambiado muchas cosas. Tenísticamente, ha podido trabajar un poco más. Pero bueno, aparte de eso, físicamente también está mucho mejor. Sin ninguna molestia. Ahora se ha recuperado de los partidos en los que juega tres sets y está prácticamente nueva. Entonces sí, es otra jugadora en todos los aspectos. Y obviamente, en el tema de la confianza le ha ayudado mucho ganar partidos. Cuando ganas partidos, te sientes bien contigo mismo. Y sí, está en un muy buen momento.

¿Cómo se maneja el temperamento de esa fuerza de naturaleza que es Paula?

Yo creo que lo bueno es que yo soy una persona muy tranquila. Ella tiene mucho carácter, pero al final a mí no se me hace complicado. Es una jugadora que sí que necesita mucha comunicación en pista. Pero no es una cosa que me cueste mucho.

¿Le ayuda la amistad que tiene con ella?

Obviamente, sí. Tenemos mucha confianza por esto. Hay cosas buenas y cosas malas en eso. ¿Cosas buenas? Que le puedo decir lo que pienso siempre. Por mucho que a veces no le guste escucharlo. ¿Y cosas malas? Que a veces nos peleamos más de lo normal. Pero por encima de eso, yo creo que es una cosa buena que tengo con ella. Porque si no, a lo mejor no tendría esa confianza para decirle todo lo que se le tiene que decir.

Comentaba el punto de inflexión de Roma, que a partir de ahí desaparecen o se mitigan las molestias en la espalda. ¿Hubo algún especialista, médico o físico que diera con la tecla? Porque en un principio se tenía que inyectar para seguir jugando. Y de repente se recupera.

Sinceramente, trabajó mucho la preparación física. Mantener todo el core y la espalda muy fuertes. Y a partir de ahí se infiltró. Y tras la segunda infiltración, que es la que dijo el doctor que le iba a funcionar, le volvió el dolor. Le dio un cambio. Y a partir de ahí, ahora hay días, como dijo ella, que siente alguna molestia, pero sabe manejarlo. Sabe que no le va a impedir entrenarse o competir. Es una cosa que cuando vienes de una lesión, cuando sientes una mínima molestia, puedes tener ese miedo. Que te haga tirar para atrás. Y sí, fue después de Roma me acuerdo de que perdimos y entrenamos el día siguiente. Y le dolía la espalda. Fuimos a Madrid a infiltrarnos. Y a partir de ahí no ha vuelto ese dolor.

¿Para usted qué ha supuesto esta oportunidad de coger a una jugadora como Paula en términos de aprendizaje, de experiencia, de carrera?

Mucho. Yo, cuando empecé, no voy a mentir, no tenía experiencia como entrenador. Había jugado al tenis. Y siento que cada día aprendo cosas. Y voy a seguir aprendiendo. Me ha servido de mucho. Además, el femenino es otro tipo de tenis. Es muy emocional, muy mental. Me ha servido para conocer a todas las rivales. Para saber manejar a Paula. Cada jugadora es diferente. He aprendido a cómo expresarme con ella. Muchas cosas. Para mí es como un aprendizaje diario. Cuando empecé no tenía ninguna experiencia. Y ahora me falta mucho que aprender. Porque llevo dos años, no como otros entrenadores. Pero voy poco a poco.

¿Tiene algún entrenador español o extranjero como referente?

Sí que es verdad que hay varios entrenadores que me gustan mucho en la WTA. Pero también he ido a ver muchos partidos de Alcaraz. Para ver cómo comunica las cosas Juan Carlos (Ferrero). Le miro muchos partidos cuando hay la posibilidad de escucharle. Obviamente, me fijo mucho porque creo que le transmite muy bien lo que le quiere decir. Y Carlos es un jugador que me encanta.

¿Qué tal está funcionando lo del coaching en pista?

Bien. Hemos jugado cuatro partidos. Tres en estadios y uno en la KIA Arena. Ahí era más complicado. Porque con el ruido que había, el viento, era imposible comunicarse. Pero sí que es verdad que ha ayudado mucho. Tanto al entrenador como a la jugadora, y al público también. Porque al final, desde casa, puedes ver que le comunicas, cómo estás intentando que cambie el juego. Cualquier cosa que le quieras transmitir a la jugadora. O la jugadora al entrenador. Entonces para mí es una cosa que no sé si se va a seguir haciendo. Yo creo que es una innovación. Es que en verdad hace tres días, como qui en dice, no se podía hablar en pista. Estamos cambiando radicalmente. Entrenabas al jugador, pero en el partido no le podías ayudar. Entonces yo pienso que es un cambio interesante.

¿En qué le ayuda a Paula que usted tenga al lado a Stefanos Tsitsipas?

Bueno, al final Stefanos es un grandísimo jugador. Siempre puedes aprender de un jugador como él. Entonces le da tranquilidad. Obviamente, es su pareja y siempre quieres que esté ahí. Pero tenísticamente, es decir, obviamente es un placer poder tenerle ahí. Aun así, le ayuda, básicamente, en el aspecto anímico.

El otro día, Paula le decía a usted que saltará a jugar. Pero la gente interpretó que se lo decía a Tsitsipas…

No, me lo decía a mí. Pero bueno, no, él le transmitía calma simplemente. Y siempre hay momentos tensos y más en un Slam. Sabes que las emociones se disparan para arriba. Prefiero que ella saque la personalidad que tiene en pista, que no se la guarde. Porque para mí es una jugadora que necesita eso en la pista. Que grite, que conecte con el público. Si hace falta cabrearse, que se cabree. Pero que no se lo guarde todo para ella, porque es cuando más le cuesta.

Están ante la hora de la verdad, donde querían exactamente. Un partido de máximo nivel, cuartos en Australia. El objetivo…

El objetivo que tenemos con Paula es que ella pueda acostumbrarse a jugar partidos como el de mañana. Creo que mañana va a ser un buen partido. Es una jugadora que al final viene ganando muchos partidos. A lo mejor no tiene ese papel de favorita. Hemos perdido las dos últimas veces con ella. Ahora quedan las mejores. Ahora ya sí que son cuartos de un Grand Slam. Llega muy bien. Llega bien físicamente. Preparada y con muchas ganas. Después veremos. A partir de ahí veremos. Si hemos ganado, a seguir; y si no, pues qué nos ha faltado. Pero creo que está en un buen momento. Y le va a ayudar mucho jugar estos partidos.

¿Qué tal la toma de contacto con la Rod Laver?

Muy bien, sí. Habíamos entrenado el año pasado muchas veces. Este año no. Llegamos de Adelaida muy justos. Y bien, hemos entrenado ahí. Se ha sentido bien. Mañana volveremos a calentar allí.

Más que de tenis, que lo dice ella incluso, el partido contra Gauff va a ser una cuestión de nervios, ¿no? ¿Qué se puede hacer para que eso no lo tenga?

Bueno, yo creo que mañana no creo que sea un partido parecido al de los últimos cuartos de final, que a lo mejor se sentía un poco más obligada a ganar, como ayer, que lo gestionó muy bien. Obviamente, siempre hay nervios, ¿no? Pero dentro de la pista no pienso que sea un factor que vaya a influir mucho, espero. Simplemente, yo opino que Paula mañana puede ir a exhibir su juego, jugar tranquila y ser agresiva. Al final es lo que la ha llevado a jugar estos partidos. El año pasado es lo que estábamos intentando, que jugara un poco más agresiva, que fuera más protagonista. Yo creo que mañana lo va a conseguir.

Es un superescaparate. Paula ha nacido también un poco para jugar este tipo de partidos, se siente bien en situaciones de grandeza …

100%. Para mí Paula está hecha para jugar en estadios grandes como el de mañana, en la hora en que haya más gente y contra las mejores del mundo. Es ahí donde ella se siente bien, donde ella juega mejor, se crece más. Es un día más para poder disfrutar de jugar un partido así. Es su tercer cuarto de Grand Slam. Segundo consecutivo. En Wimbledon estuvo muy cerca. Y me acuerdo de que en allí parecía que costaba mucho llegar a la cuarta ronda. Y cuesta mucho, ¿no? Pero al nivel que está, ha podido hacerlo dos veces más en cuartos. Y nada, yo creo que sí que se va a sentir cómoda ahí.

¿Les viene bien eso de que ella no sea favorita, para que ya juegue más relajada, para que no sienta esa presión de otras veces?

Sinceramente, en Paula no me fijo tanto en la rival que tenga delante, porque para mí tenísticamente es la mejor. Simplemente, que pueda gestionar bien, encarar bien el partido mentalmente, y que entre con las ideas claras, como el otro día se pudo ver con Olga Danilovic. Básicamente esto.

Igual es un poco fuerte la palabra, pero no sé si incluso desde el palco quiere provocarla, entre comillas, que se enfade con usted en vez de que se lo guarde dentro…

Hay muchas veces que la provoco, sí. Hay muchas veces que sí y le digo cosas para que se pueda en algún momento cabrear conmigo, porque es que es otra jugadora. Cuando ella grita, cuando ella juega cabreada, con esa cara que ya conocéis, es otra jugadora y es una cosa que necesita. Sobre todo en algún momento de duda, como ayer, que la otra te sube el nivel. Pues es lo que se le intenta transmitir para que ella pueda hacer el clic y volver a ser agresiva o protagonista en pista.

¿Está bien Badosa físicamente?

Noticias relacionadas

Ayer hablé con el fisio y me dijo, ‘parece que venga de un entreno’. Está muy bien físicamente, se recupera muy rápido.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Open Australia