Tenis | Roland Garros

Alcaraz y su punto lanzando la raqueta: “Me hubiera sentido mal si no decía que no valía”

El español resalta la deportividad con la que transcurrió su partido contra Ben Shelton. “Hay que saber perder”.

Carlos Alcaraz, con Ben Shelton al final de su partido en Roland Garros.
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
París Actualizado a

Visiblemente en mejores condiciones de las que evidenció justo después de vencer a Damir Dzumhur el pasado viernes en tercera ronda, Carlos Alcaraz atendió a los medios de comunicación tras ganar en octavos a Ben Shelton.

Jugar contra cañoneros: "Al principio no me gustaba nada jugar contra rivales como Zverev, porque eran muy buenos sacadores, pero ahora no me importa porque confío en mi resto. He aprendido a jugar contra estos jugadores y ahora me siento cómodo contra ellos".

Concentración: “Hoy estaba muy centrado en mi tenis, en intentar ser agresivo. Al principio, ha sido complicado jugar a este nivel. He cometido errores. Tienes que acostumbrarte a diferentes estilos, pero lo importante es centrarse en uno mismo”.

Punto con lanzamiento de raqueta: “Era el ‘hot shot’ del día, pero me hubiera sentido mal conmigo mismo. Me iba a sentir culpable si no decía que ese punto no era mío porque la raqueta no la tenía en la mano. Quiero ser sincero conmigo mismo y con mi rival. Esto es el deporte o debería ser, ser justo con el oponente y contigo. Sabía que era ilegal y por eso lo he dicho. En el primer set, Ben ha hecho lo mismo conmigo cuando me ha dicho que repitiéramos un saque cuando había rozado la red. Es lo justo, esto es deporte. Nos llevamos muy bien fuera de pista, en la pista no hay amigos, pero una de las grandes cosas que hay que mostrar es que hay que saber perder y aceptar la derrota aunque te duela. Me ha dicho algo que no he entendido del todo bien (en la red al final del partido), pero me lo quedo para mí”.

Valoración de su actuación: “Estoy satisfecho con mi tenis. Ha habido partidos con situaciones complicadas; el camino nunca es sencillo. Siempre vas a tener que lidiar con este tipo de momentos. Pero estoy contento por cómo estoy jugando, tengo cosas que mejorar; sin embargo, estoy satisfecho”.

El aspecto mental: “Nosotros quizá sentimos más presión más veces en un partido y en un torneo. Y ahí se ve quién es mejor jugador, en cómo lo gestionas: bien o peor. Es la gran diferencia. Yo siempre me repito a mí mismo que siempre hay que dar un plus, ir a por ello, sin miedo”.

Ganar sufriendo, sufrir ganando: “Estoy aprendiendo de ello, una de las cosas que me gustaría mejorar es el tema de la consistencia, pero estoy manteniendo un nivel alto durante mucho tiempo. Cuando no salen las cosas bien, intentar encontrar soluciones. Tengo 22 años, ya es hora de madurar un poco. Eso se va aprendiendo, lo tengo claro”.

Noticias relacionadas

Automotivación: “En tres horas y media hay tiempo para muchos pensamientos. Ha habido momentos en que no me han salido bien las cosas; mi cabeza se cabrea, me vienen pensamientos negativos. Pero estoy contento de que hayan sido fugaces, para poder pensar con claridad. Hablarte de forma positiva ayuda muchísimo para salir adelante, para no venirte abajo, para seguir activado. Hoy ha habido de ambas; momentos malos, pero estoy contento porque eso no haya sucedido mucho tiempo, y poder estar positivo durante gran parte del partido”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Roland Garros