1
2
3
Naomi Osaka
7
1
4
Paula Badosa
6
6
6
Tenis | Roland Garros

Badosa se anima con una gran remontada ante Osaka

La española, que dejó escapar el primer set, reaccionó para vencer a la ganadora de cuatro Grand Slams y se enfrentará a Ruse o a Kessler.

Paula Badosa celebra su triunfo contra Naomi Osaka en Roland Garros.
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
París Actualizado a

“Si mi espalda responde, no me preocupa mucho la rival”, había dicho Paula Badosa en su rueda de prensa del día de medios de Roland Garros, en la que afirmó que llegaba al torneo sin expectativas. Le había tocado enfrentarse en primera ronda a Naomi Osaka, ganadora de cuatro Grand Slams, pero en horas bajas después de ser madre y con un récord mediocre (36-29) y nulo palmarés en tierra (ni títulos ni finales). Al final, la japonesa de 27 años y 49ª del mundo (fue número uno) plantó cara a la décima del ranking, pero la española remontó con bravura para prevalecer: 6-7 (1), 6-1 y 6-4 en 2h21. El jueves se enfrentará a la rumana Elena Gabriela Ruse, que se deshizo de la estadounidense McCartney Kessler por 7-5 y 7-6 (3) en 2h05. El balance entre ambas es de 1-1, con triunfo de la de Begur en el pasado US Open.

“Cuando vi el sorteo, me apetecía jugar con Naomi, que es una jugadora a la que respeto mucho por lo que ha hecho dentro y fuera de la pista. Me encanta su tenis, tenía muchas ganas de este partido. Por supuesto que no es justo jugar con ella en una primera ronda, pero estoy muy feliz por el nivel, especialmente al venir de una lesión”, reconoció Badosa sobre una rival a la que nunca se había enfrentado. Y no se dejó desconcentrar por la excentricidades de Osaka, empezando por su peculiar atuendo y siguiendo por sus manías (se cortó las uñas mientras era atendida por el fisio a causa de unas ampollas). “Es un partido en el que hemos sido las dos muy agresivas, hemos cogido las pequeñas oportunidades que hemos tenido, porque hemos sacado muy bien. Sabía que tenía que ser muy constante; en esta superficie es una ventaja. Siempre voy a luchar, aunque estaba 2-0 abajo en el tercer set solo pensaba en seguir, porque el nivel era alto e iba a ganar la mejor, y hoy fui yo”, añadió Paula.

Un triunfo merecido

El caso es que la de Begur, en el cómputo global del partido, mereció la victoria, aunque en algunas momentos fue dominada por su oponente, cuyo nivel estuvo por encima del esperado, parecido al que le llevó a estar a punto de vencer el año pasado a Iga Swiatek, a la postre campeona, en el mismo escenario. Porque, de hecho, el primer set lo tuvo en la mano, cuando después de romper para ponerse con 6-5 y saque tuvo un 40-30 para cerrar el parcial. No lo aprovechó y en el posterior desempate se desinfló. La nipona pidió tiempo muerto médico y ‘desapareció’ de la pista en una segunda manga ganada de manera apabullante y rozando el rosco por parte de Badosa.

Noticias relacionadas

Le quedaba rematar y no fue nada fácil, porque en el tercer set, Osaka tuvo bola para ponerse con 4-2 y servicio. Esta vez fue ella la que dejó escapar una gran ocasión y, a partir de ahí, Paula volvió a crecer, con rotura inmediata y salvando luego otro punto de quiebre antes de cerrar con autoridad el marcador con un juego en blanco. Los 54 errores no forzados de Naomi le ayudaron, porque ella cometió solo 27, cuidó más la pelota y atacó cuando tuvo ocasión (27 golpes ganadores). Así tendrá opciones de avanzar, y si se planta en la segunda semana…

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Roland Garros