Munar y el público francés: “Me parece una falta de respeto absoluta que no paren de cantar e interrumpir el juego”
El balear se queja de la actitud de los espectadores durante su partido contra el local Fils. “Esto no puede parecer un circo o un teatro”.


Jaume Munar acabó este miércoles muy enfadado con el público francés, que, a juicio del balear, fue muy irrespetuoso con él durante su partido de la segunda ronda de Roland Garros contra el local Arthur Fils en la pista Suzanne Lenglen. El balear, que perdió en cinco sets, no cree que la derrota se debiera al comportamiento de los espectadores, pero sí opina que tuvieron una influencia negativa en el transcurso del encuentro. No es el primer tenista que se queja. Hace unos días, Jakub Mensik se enfrentó al respetable en su duelo contra Alexandre Muller y terminó haciendo que dirigía una orquesta mientras le abucheaban. También el serbio Miomir Kecmanovic aseguró que le “escupieron” y le “tiraron cosas” cuando se enfrentó a Quentin Halys.
La Marseillaise pour Arthur Fils !
— TennisTemple (@tennistemple)
CETTE AMBIANCE !
“Respecto al público, voy a ser muy claro y no tengo por qué morderme la lengua. A mí no me parece mal que animen al otro, que chillen… Ya estoy curtido y entrenado en eso. En Sudamérica también son muy duros, lo que sí que me parece una falta de respeto absoluta, y aquí pasa mucho, es que no paren de cantar, de interrumpir, que no dejan que el juego avance. Ya no es que afecte o no personalmente, emocionalmente, por así decirlo, es que no dejan que el juego prosiga”, replica Jaume, que tuvo que escuchar el himno nacional francés, La Marsellesa, cantado por los aficionados antes de sacar para mantenerse en el partido en el quinto set. En ese juego, también le silbaron entre saques y cuando protestó, los abucheos aumentaron.
Un show o un teatro
“Parece un show muy bonito para el espectador, pero también creo que deberían recordar que nosotros estamos aquí para hacer nuestro trabajo y que, a pesar de que esto sea agradable y que los fans estén involucrados, lo que no puede parecer es un circo y hay momentos que esto parece un teatro”, añade Munar. “Es que es una, otra, otra, otra. Llega un punto del partido que está caliente y que si cantan el himno, que si no te dejan sacar, que si entre saques, no paran de hacer tonterías para molestar. Al final si cometo una doble falta o lo demás es mi culpa, no es la influencia suya. Pero yo lo veo más desde ese punto de vista, no tanto en el apartado emocional, sino en el simple hecho de que el juego se pueda desarrollar como queremos. Imaginaos que aquí en rueda de prensa ahora estuviera alguien chillando y no dejándome contestar. Es que no tiene ningún sentido”, señaló el mallorquín a los periodistas españoles.
Pata Jaume, “sin ninguna duda, el público francés es el más molesto, así de claro”. “Porque en el US Open es un espectáculo todo, pero la gente lo vive desde un punto de vista mucho más de espectador y no tanto desde el fanatismo. Yo siempre he dicho que en Estados Unidos disfruto mucho de jugar porque, es un showtime todo. Yo jugué este año un partidazo con Monfils en Miami, donde estuvieron de principio a fin animándole como si no hubiera un mañana a él, y no me molestaron ni un segundo. Perdí 7-6 tercero, me fui triste a casa y no tuvo ninguna influencia, es más, después hablé con Gael y disfruté ese partido. En Australia es un poco de lo mismo”, explica. “Yo creo que al final aquí la bandera pesa demasiado y a veces, no sé si en límites deportivos, porque tampoco me gusta hablar de eso, pero creo que se podrían calmar un poco y dejar que el juego transcurriera de forma más normal”, concluye.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar