Tenis | Roland Garros

Roland Garros homenajea a Rafa Nadal en la Philppe Chatrier

Roland Garros rinde tributo este domingo al extenista balear, con una ceremonia en la que estarán todo su entorno y grandes leyendas del tenis.

Rafa Nadal levantando los trofeos que ganó en Roland Garros.
STF | AFP
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
París Actualizado a

Coincidiendo con el inicio de la edición de 2025, Roland Garros le rendirá este domingo a Rafa Nadal el homenaje que el balear no quiso recibir el año pasado, cuando aún albergaba esperanzas de volver a París como tenista en activo. En 2024, el 14 veces campeón del Grand Slam francés no pudo pasar de la primera ronda al caer frente a Alexander Zverev, que a la postre fue finalista. “Hay un gran porcentaje de que no vuelva… pero no el 100%”, dijo entonces. Solo unos meses después, tras ser finalista en Bastad y competir sin suerte en los Juegos Olímpicos, tanto en individuales como en dobles, con 38 años anunció su retirada. Su cuerpo y también su cabeza le habían dicho basta y se despidió en Málaga, durante las finales de la Copa Davis, también con derrota. Aquel adiós fue triste, frío y mal organizado. Por eso, el acto que se vivirá en el Bosque de Bolonia tiene tanta relevancia. Porque se espera lo mejor de un torneo que le debe mucho al español, mito y símbolo de Roland Garros, su hombre récord, el mejor embajador posible para tamaña competición.

El acto, presentado por Marc Maury, el speaker famoso por citar antes de los partidos todos los triunfos de Nadal en la capital francesa, se celebrará después del tercer encuentro de la sesión diurna de la Philippe Chatrier, el que jugarán Lorenzo Musetti y Yannick Hanfmann, entre las 18:00 y las 19:00 (Eurosport y Teledeporte). A Nadal le acompañará un enorme séquito, unas 90 personas, entre familia, amigos y equipo. La Federación Francesa les acomodará en la tribuna presidencial y antes se celebrará una comida en la que se servirán, entre otras bebidas, vinos de Jerez. El ídolo dará un discurso en español, francés e inglés. Y se esperan sorpresas que ni él mismo conoce. Carlos Alcaraz y Paula Badosa serán dos de los tenistas que presenciarán la ceremonia y se espera que aparezcan también Novak Djokovic y Roger Federer, además de otras leyendas y jugadores que participan este año en el torneo, entre ellos más españoles. No está descartada la presencia de deportisticcwin247.como Zinedine Zidane, que le entregó su primera Copa de los Mosqueteros en 2005. Después, el homenajeado ofrecerá una rueda de prensa.

Reconocimiento continuo

No será la primera vez que el major parisino honra a Nadal. En 2017, con motivo de su décimo título, ya recibió un reconocimiento en la pista central tras su victoria contra Stan Wawrinka, que se hizo extensivo a su tío Toni en su última edición como entrenador de su sobrino. Les regalaron una réplica del trofeo en tamaño real. Y en 2021 fue inaugurada una estatua del escultor Jordi Díez Fernández junto a la entrada del Jardín de los Mosqueteros, cuatro tenistas emblemáticos franceses que eran los únicos que tenían figuras que les representaban en el estadio (Jean Borotra, Jacques Brugnon, Henri Cochet y René Lacoste). Hay una pequeña copia en el espacio dedicado al torneo en el museo de la academia de Rafa. Y hace unos días, el torneo publicó un vídeo promocional con Nadal al habla. “Solo aquí, donde todos los sueños suceden; solo, en Roland Garros”, concluye el manacorí. Además, se puede ver en el estadio una exposición temporal dedicada a su trayectoria.

Noticias relacionadas

Los números del ganador de 22 Slams allí son estratosféricos: 112 victorias y solo cuatro derrotas, ante Soderling en 2008, contra Djokovic en 2015 y 2021, y la relatada frente a Zverev en 2024. El suyo en una competición a la que únicamente faltó en 2023 desde su debut en 2005 es el mejor porcentaje de victorias (96,6%) de todos los grandes. Con un 100% de efectividad en finales (14 de 14), solamente tuvo que retirarse una vez, en 2016 por lesión antes de enfrentarse a Marcel Granollers. Ni Djokovic ni Federer pudieron con él en un partido por el título. Jamás encajó un 6-0 y él le endosó dos a Nikoloz Basilashvili en 2017, en su mayor paliza allí (6-0, 6-1 y 6-0). Nadie ha levantado más trofeos en un mismo major. Y, aunque en sus inicios no fuera querido por un público local que le veía como una amenaza para sus jugadores, sobre todo para Richard Gasquet, la verdad es que Nadal, que aterrizó este sábado en la Ciudad de la Luz, es Roland Garros.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Roland Garros