Alcaraz avisa: “Este año llego mucho mejor preparado”
El español dice que se ve “con la capacidad y la fuerza mental para afrontar partidos difíciles” y que intenta “mejorar cada día”


Después de recibir el ITWAMale AmbassadorAward, el premio de la Asociación Internacional de Escritores de Tenis, que le distingue como el tenista masculino que hace el mejor trabajo representando el deporte al ser accesible a los medios, Carlos Alcaraz, que lo agradeció mucho, atendió una vez más a los periodistas, que tan buena opinión tienen de él. Lo hizo a dos días de su estreno en el US Open 2025, que tendrá lugar el lunes (madrugada del martes en España), contra el estadounidense Reilly Opelka. Al final, contestó en español a las preguntas del enviado especial de AS.
Cómo llega al US Open: “Sí que es verdad que el calendario del tenis es tan intenso, juegas tantos partidos, que da igual lo que hayas hecho previamente. Es como que, en cierto modo, no es que se te haya olvidado todo, pero no lo tienes muy presente, sino que vas yendo semana tras semana e intentas estar lo mejor posible. Obviamente, este año siento que voy mucho mejor, y no porque haya ganado en Cincinnati, sino porque mentalmente me siento con capacidad de aguantar partidos difíciles, de sobreponerme a momentos difíciles cuando estoy en pista. El año pasado no sentía eso. No sentía que tenía la capacidad mental o la fuerza mental para sobreponerme a las dificultades que pudiera tener. Este año no ha habido Juegos Olímpicos, lo cual me ha permitido tener más tiempo para mí, de desconexión, y también para prepararme bien para Cincinnati, y ya se ha visto que he ido mejor. Y ahora para Nueva York estoy más mucho más preparado que el año pasado”.
Un tercero en discordia entre Sinner y Alcaraz: “Al final yo creo que ahora mismo hay muchos jugadores que están ahí, que tienen muy buen nivel. Jannik, lo voy a decir, ha mostrado mucha superioridad. A mí, muchas veces, me han ganado, me han puesto partidos mucho más difíciles que quizás a Jannik. Pero los resultados, últimamente, han mostrado que Jannik y yo hemos estado ahí. Por otra parte, al final, el que se merezca estar ahí, va a estar. El que trabaje para estar ahí, estará. Que me guste o no me guste que haya un tercero… al final es trabajo diario de todos. Hay gente con un nivel altísimo que quizás ahora estén pasando por un momento difícil, y que llegarán a su mejor nivel. Y yo, personalmente, intento mejorar cada día, intento mirar muchos partidos, tanto de Jannik como de otros, para ver qué puedo hacer yo mejor, para ponerles en problemas lo máximo que pueda. Y al final, el tenis evoluciona, tanto en pistas, en bolas… Nosotros no nos podemos estancar en ningún momento, sino que hay debemos seguir evolucionando".
Alcaraz atendió antes a los medios locales e internacionales.
El dobles mixto con Raducanu: “Fue genial. Ojalá hubiera tenido más tiempo para estar listo para ese partido. No pude dormir mucho antes, no pude preparar el torneo mixto tan bien como quería. Pero fue divertido, para ser honesto. La gente, la energía que había allí era genial. Casi lleno en la Arthur Ashe. Me encantó el ambiente, me encantó el apoyo y me encanta el formato, para ser honesto. Simplemente me divertí. Fue genial. No es el resultado que queríamos. Creo que podríamos haber sido mucho mejores si hubiéramos podido prepararnos mucho mejor. Pero fue genial”.
Rivalidad con Sinner: “Creo que lo mejor es el respeto que nos tenemos el uno al otro y la buena relación que tenemos fuera de la cancha. Creo que es genial. Obviamente, creo que todos miran lo que podemos hacer cada vez que nos enfrentamos en la cancha. Elevamos el nivel a la cima. Pero la relación que tenemos fuera de la cancha, creo que no estamos acostumbrados a verla al mismo tiempo que tenemos en una rivalidad tan grande dentro. Así que creo que eso lo hace realmente especial”.
Noah como nuevo capitán de Europa en la Laver Cup: “Bueno, para mí fue un privilegio estar en el equipo, en la Laver Cup y ser capitaneado por Bjorn Borg. Fue un gran privilegio, para ser honesto, conocerlo mucho más fuera de la cancha. Así que fue genial. Y ahora que tengo ese cambio con Yannick Noah, para ser honesto, no lo conozco mucho. Obviamente escucho lo que ha hecho y quién es, obviamente. Pero lo conocí el año pasado en la Laver Cup durante unos días. Es divertido. Simplemente nos contaba historias divertidas de cuando jugaba. Así que sé que va a ser una semana muy divertida. Veamos cómo va a ser en la cancha, pero me voy a divertir, y también va a ser genial tener esos días con él fuera de la pista”.
Noticias relacionadas
El golf y los palos: “Depende del torneo. Pero, por ejemplo, a esta gira traje mis propios palos, a Cincinnati y aquí en Nueva York. Cada vez que puedo me escabullo para jugar al golf (sonriendo), lo cual me encanta por el ambiente. Creo que el ambiente que vivimos en el campo de golf es especial. Simplemente nadie más. Simplemente jugando con tu equipo o algunos amigos o quien sea. Solo tienes tu atención, toda tu atención solo para jugar el mejor tiro posible. Luego, cuando caminas hacia el siguiente hoyo, te olvidas de todo lo demás, simplemente disfrutas del momento y disfrutas de estar con tus amigos o del entorno que es. Me encanta ser así. Es por eso que trato de jugar al golf tanto como puedo”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar