Tenis | US Open

Alcaraz: “Es difícil no pensar en el número uno, pero no quiero”

El murciano cree que estar pendiente del objetivo del ranking le pone “presión” y anuncia que se tomará un día libre.

Carlos Alcaraz, tras su partido contra Jiri Lehecka en el US Open.
ELSA
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Nueva York Actualizado a

Con una sonrisa de oreja a oreja y tras celebrar la victoria ante Lehecka con su nuevo sello personal, el swing de golf que hace con la raqueta, ofreció sus primeras impresiones sobre el partido en la Arthur Ashe del US Open. “Es difícil no pensar en el número uno, es lógico, pero al salir a pista trato de no hacerlo. Si pienso mucho en eso me pongo presión, y no quiero. Trato de hacer lo mío, cumplir con mis objetivos y disfrutar. Sé que el número uno está ahí, pero trato de no pensar en ello”, reiteró acerca de la posibilidad que planea sobre el torneo. De hecho, virtualmente lo es y si Jannik Sinner, líder oficial del ranking, no consigue un resultado mejor que el suyo en Nueva York, el lunes 8 de septiembre, el murciano encabezará la clasificación mundial. 

Hasta el viernes, Alcaraz no disputará las semifinales del Grand Slam estadounidense, por lo que hoy no se entrenará y retomará la práctica mañana. El murciano tiene claro lo que va a hacer en el día de descanso. “Al 100% iré a jugar al golf, es algo que me está funcionando bien, por qué iba a cambiar la rutina. En cada día libre voy a jugar al golf. Me espera una vuelta muy difícil con Juanki (Ferrero), Sergio García (que estaba en la grada) y David Puig. Será muy difícil, seguro. Veremos los golpes que me da Sergio de ventaja, si me da 10 o 15 estará bien, no soy tan bueno, Sergio”, le dijo al castellonense.

Noticias relacionadas

Estas jornadas de asueto son parte de las rutinas que han ayudado a Carlos. “Hemos sabido lidiar con las cosas que van viniendo, estamos madurando y sabiendo gestionar todo, sobre todo fuera de la pista, donde hay mucho alrededor. Hemos sabido mostrar nuestro mejor tenis. Y estar calmado cuando no juego es lo que me ayuda para sacar mi mejor nivel”, dijo en Movistar+.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en US Open