Alcaraz pasa a la tercera rondas del US Open sin despeinarse
El español atropella en 96 minutos a Bellucci, quizá el peor rival al que se ha enfrentado, y se medirá el viernes con otro italiano, Darderi.


Si hubiera tenido el pelo más largo, y no rapado casi al cero, como lo lleva ahora, no se habría despeinado para vencer este miércoles en el US Open a Mattia Bellucci (24 años y 65º), probablemente, el peor rival al que se ha enfrentado en su carrera profesional. El español atropelló al italiano (6-1, 6-0 y 6-3 en 96 minutos), que durante los dos primeros sets jugó a un nivel inaceptable en un Grand Slam.
The golf swing is the new celebration for
— US Open Tennis (@usopen)
“Es muy peleón, correoso desde el fondo de la pista, le pega bien desde los dos lados, creemos que del revés (estéticamente horroroso) un poco mejor. Carlos está bien, con confianza, y esperemos que sea suficiente”, había dicho antes del partido, en Movistar+, Juan Carlos Ferrero, entrenador de Alcaraz. Nada de eso se vio en la Arthur Ashe, un escenario que, quizá, le vino muy grande Bellucci, que salió muy nervioso.
El murciano se enfrentará el sábado en la tercera ronda a otro jugador transalpino, Luciano Darderi (23 años y 34º), que ganó al estadounidense Eliot Spizzirri por 6-0, 7-6 (3), 2-6 y 6-4 en 2h30. En esta ocasión, Carlos hizo lo que tenía que hacer. Centrado, muy correcto en todas las facetas del juego, impuso un ritmo que su oponente fue incapaz de seguir, sobre todo en las dos primeras mangas. Si en lugar de un partido de tenis, se hubiera tratado de un combate de boxeo, el preparador de Mattia habría tirado la toalla al principio de la segunda, para detener el escarnio.
A todo esto, el murmullo de la central de Flushing Meadows fue aumentando hasta hacerse casi insoportable. De nada sirvió que la jueza de silla, la serbia Marijana Veljovic, le pidiera a los espectadores en repetidas ocasiones que moderaran el tono de sus conversaciones y no se movieran tanto, sobre todo detrás de los tenistas. La verdad es que era complicado que la gente se centrara en lo que pasaba sobre la pista y no en beber, comer y/o charlar.
Números y sensaciones
Ateniéndose solo a los números, Bellucci ganó un pírrico 43% de puntos con primeros servicios, apenas colocó 11 golpes ganadores y cometió 35 errores no forzados. Con esos mimbres era imposible que pudiera plantarle cara a Alcaraz, que ya le había ganado hace cinco años en un torneo ITF disputado en Manacor. Es un jugador que adolece de consistencia y alterna buenos resultados (ganó a Medvedev y a Tsitsipas en Róterdam) con derrotas sonadas, incluso peores que esta. Por eso resulta complicado, a la luz de este encuentro, calibrar el estado de forma real del murciano, como tampoco se pudo hacer en su duelo de la primera ronda contra el sacador americano Reilly Opelka, en ese caso por la ausencia total de ritmo.
Aunque Charly sí sacó buenas conclusiones: “He jugado genial, la verdad, desde la primera hasta la última bola. Conozco el nivel de Mattia y sé que hoy no ha sido su mejor día. He tratado de aprovechar sus errores, de poner un buen ritmo. Hay alguna cosa que tengo que mejorar, con la que no me he sentido demasiado bien, pero en general ha sido una muy buena actuación”.
Totalmente concentrado 💪🏼
— US Open Tennis (@usopen)
Volviendo a los números, Alcaraz supera ya, con 79 triunfos en Grand Slams, las 78 de Roberto Bautista, Carlos Moyá y Manuel Santana en la séptima plaza de la lista histórica del tenis español. Su porcentaje de victorias en majors (85,9%, 79-13) es ya el quinto mejor de siempre, por delante del que acreditó el legendario Rod Laver (85,7%, 60-10), con un mínimo de diez encuentros. Y la que le endosó a Bellucci iguala su mayor paliza a un oponente en partidos al mejor de cinco sets, la que sufrió el estadounidense JJ Wolf en Roland Garros 2024 (6-1, 6-2 y 6-1). Y también es el de menor duración suyo ganado en el US Open y el tercero más corto en majors, tras los que dominó este mismo curso ante Yoshihito Nishioka en el Open de Australia (1h21) y frente a Tommy Paul en París (1h34).
Torneo | Rival | Resultado | Tiempo |
---|---|---|---|
US Open 2025 | Mattia Bellucci (Ita) | 6-1, 6-0 y 6-3 | 1h36 |
Roland Garros 2024 | JJ Wolf (EE UU) | 6-1, 6-2 y 6-1 | 1h51 |
Open de Australia 2025 | Yoshihito Nishioka (Jap) | 6-0, 6-1 y 6-4 | 1h21 |
Roland Garros 2025 | Tommy Paul (EE UU) | 6-0, 6-1 y 6-4 | 1h34 |
Wimbledon 2022 | Oscar Otte | 6-3, 6-1 y 6-2 | 1h38 |
Noticias relacionadas
“Lo siento por la gente, tengo que hacer mi trabajo… Es sesión de noche, cuanto menos tiempo pase en pista, mejor, para irme pronto a la cama y estar fresco para la siguiente ronda. Cada vez que salgo trato de hacerlo lo más corto posible, feliz de que hoy haya sido así”, bromeó en la entrevista postpartido… sin despeinarse.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar