Alcaraz tranquiliza: “¿La rodilla? No se trata de nada serio"
El español habla del percance físico que tuvo en su partido contra Darderi y de cómo fue la jornada al tener que levantarse pronto. “Para mí es extraño”.


Sonriente después de vencer a Luciano Darderi en la tercera ronda del US Open, se presentó en la sala principal de conferencias del torneo estadounidense para atender a los medios de comunicación, primero en inglés y luego en español. Lo primero que hizo fue hablar sobre su estado físico.
La rodilla: “Fue solo en ese juego en el que rompió mi servicio, en el último punto después de sacar. En el primer paso, sentí algo en la rodilla que me molestó. Pero después de cinco, seis puntos, se había ido. Estaba preocupado. Por eso pedí al fisioterapeuta, pero no fue nada grave, así que solo por precaución. Después de eso, simplemente no lo sentí más y fue bueno. Así que no se trata de nada serio”.
Una jornada diferente: “Es algo a lo que no estoy acostumbrado (madrugar mucho). Es el segundo partido que jugué a las 11:00 y 11:30. El primero fue en Roma. Esta es la segunda vez. Así que me fui a la cama a las 11:00, 11:15 (pm). Eso para mí es realmente extraño, para ser honesto, de lo cual estoy muy orgulloso (sonriendo). Me desperté a las 7:00 de la mañana, solo para estar listo para calentar bien, sentirme despierto y bien. Así que fue un momento inusual para mí, pero al mismo tiempo, bueno, porque ya he terminado con todo".
¿Cena con Sinner?: “Fue una coincidencia. Veo a mucha gente hablando de si podríamos haber ido a almorzar o a comer juntos, pero fue solo una coincidencia. Sin embargo, es un buen restaurante. No es extraño que vayamos juntos a cenar, así que probablemente algún día pasará”.
'i know it's a good place if the italians come here" well yes carlos!
— val (@cowboylikesue)
Recuerdos del partido contra Sinner en 2022: “Fue una montaña rusa, ese partido. Uno de los mejores partidos que he jugado en mi carrera hasta ahora. Recuerdo algunas cosas. Salvando el punto de partido, el tiro desde atrás. Así que fueron muy buenos momentos destacados. Recuerdo que corrí de un lado a otro durante todo el partido, cinco horas y 15 minutos. El segundo más largo que he jugado. Recuerdo que el nivel de ese partido fue muy, muy alto. Desde ese partido la gente ha hablado de nuestra rivalidad, y creo que ahora tiene un lugar en la historia del tenis. Es genial, y gracias a ese partido, crecí mucho. Tengo que lidiar con algunas situaciones, y a veces solo pienso en él, la forma en que me siento físicamente y la forma en que manejo todo. Así que recuerdo que fue genial”.
Motivación: “Solo estoy tratando de no hacer las mismas cosas que el año pasado. Intentando mejorar y hacer las cosas mucho mejor. Cada vez que entro a la pista, estoy concentrado desde el primer punto hasta el último. Estoy tomando el año pasado como motivación para este, para tener más hambre, ambición para hacer grandes cosas aquí. Este es un lugar en el que me encanta jugar. La energía es una locura, así que solo estoy tratando de sentir el amor y la energía de la gente mucho más y jugar tantos partidos como pueda. Así que eso me motiva”.
El inglés: “Hace unos años venía aquí a la conferencia de prensa sudando (sonriendo). Como, está bien, veamos si voy a entender la pregunta. Veamos qué voy a responder. Así que ahora me siento más cómodo. Sé que ustedes se sienten como en casa, digamos. Así que, sí, mi inglés ha mejorado mucho. Solo estoy tratando de hablar con los jugadores. Ver series y películas en inglés me ayudó mucho a mejorar mi inglés. En este momento solo me estoy relajando. Tratando de responder de la mejor manera posible. La mayor parte del tiempo me divierto. A veces ustedes hacen preguntas difíciles, pero la mayoría del tiempo disfruto".
Jugar él solo al golf: “No lo he hecho nunca. He pensado muchas veces en hacerlo, no he encontrado a nadie que pudiese jugar y he pensado en ir solo. Pero no, gracias a Dios, siempre he tenido a alguien con quien jugar. Muchas veces me encierro en mí, hay que concentrarse en cada golpe y yo creo que eso también me hace estar en mi burbuja, lo cual para mí es muy necesario, no pensar en nada sino, simplemente, en el siguiente golpe. Por eso digo que el golpe para mí es muy importante, porque me evade mucho de todo y es como si estuviese yo solo”.
El US Open, un Grand Slam estresante: “Sí que los es, aunque depende de la persona. Yo soy una persona tranquila, prefiero estar sin mucha gente alrededor y al final en la ciudad de Nueva York hay mucha gente, mucho tráfico, es como todo va a velocidad por dos y eso te puede llegar a estresar un poco. Eso fuera de pista. Dentro a mí me gusta la gente, el ambiente, yo creo que se asemeja mucho a mi manera de ser en pista y eso lo agradezco. El torneo para mí es bastante bueno, quizás hay ciertas cosas que tiene que mejorar, como todos los torneos y como todo, pero para mí el torneo me gusta mucho, quitando esa parte de desplazamiento.
‘Carlosmanía’: “Este año siento como que en la calle me conocen más, me paran más y al final no puedo caminar o desplazarme todo lo que me gustaría. Pero luego aquí, en el torneo, el cariño y el ambiente que recibo siempre es muy agradable y la verdad es que me encanta. Me encanta jugar aquí, me encanta recibir el cariño de la gente de aquí. Intento también mostrar cosas diferentes para que ellos se lo pasen bien y yo creo que la reacción de cada vez que hago algo diferente o un buen punto es por todos comparado con otros lugares, por lo cual para mí cada vez que juego y vengo aquí siento un cariño especial”.
Noticias relacionadas
Entradas a 350 dólares: “Yo sigo siendo un gran fan del tenis, pero, obviamente, no voy o no veo muchos partidos en directo, menos de lo que me gustaría. Pero bueno, al final, es una realidad que el tenis también es business (negocio). Para mí no debería serlo. Sin embargo al final esto es puro business también. El tema de las entradas yo creo que es oferta-demanda. Eso es lo que es y es una realidad. ¿Que me gustaría que no fuesen tan caras o que la gente pudiera obtenerlas o comprarlas? Yo creo que es una pena poner un público que solo pueda llegar a ese precio, a ese número de entradas. Pero es lo que es, y yo tampoco puedo decir nada o exigir que bajen los precios. No puedo obligar a nadie a bajarlas, porque esa gente también tiene su derecho a poder venir".
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar